Ensayos


 

Este listado corresponde a las metodologías que hemos realizado, para comitentes externos, hasta la fecha. En caso de requerir de un ensayo, que no se encuentra en este listado, no dude en consultar y le indicaremos si el equipamiento que tenemos cuenta con los requisitos esablecidos en la norma técnica correspondiente.
 


 

Caracterización y evaluación de materiales

Suelos

  • Determminación de los límites de Atterberg
  • Detrminación de la resistencia a compresión
  • Determinación de la distribución granulométrica (partículas mayores a 80 micras)

Agregados

  • Determinación del contenido de archilla en terrones y materiales friables
  • Determinación de la composición granulométrica
  • Determinación del material fino que pasa por el tamiz 75 micras
  • Determinación de la absorción de agua
  • Agregado Fino. Determinación de impurezas orgánicas
  • Agregado Fino. Determinación de la densidad relativa y de la densidad relativa aparente
  • Agregado Grueso. Determinación del coeficiente de forma
  • Agregado Grueso. Determinación de la densidad, de la densidad aparente y de la absorción de agua.

Morteros

  • Morteros autonivelantes. Determinación del flujo inicial, retención del flujo y tiempo de fraguado.
  • Morteros de cemento hidráulico. Determinación de la resistencia a la compresión usando cubos de 50 mm de lado.
  • Morteros de cemento hidráulico. Determinación de la resistencia a flexión.
  • Morteros para albañilería endurecidos. Determinación de la estabilidad dimensional
  • Morteros para albañilería. Determinación de la consistencia  (por la mesa de sacudidas)
  • Morteros para albañilería. Determinación de la densidad aparente del mortero fresco.
  • Morteros para albañilería. Determinación de la densidad aparente en seco del mortero endurecido.
  • Morteros para albañilería. Determinación de la permeabilida al agua.
  • Morteros para albañilería. Determinación de la resistencia a la adhesión.
  • Morteros para albañilería. Determinación de la resistencia a flexión y a compresión.
  • Morteros para albañilería. Determinación del coeficiente de absorción de agua por capilaridad.
  • Morteros para albañilería. Determinación del contenido de aire en el mortero fresco.
  • Morteros para albañilería. Determinación del período de trabajabilidad y del tiempo abierto.
  • Morteros para revestimiento de paredes y techos. Determinación de la resistencia potencial a la adherencia por tracción.

GRC

  • Determinación de la aresistencia a flexión
  • Determinación de la absorción de agua por inmersión y densidad seca.

Hormigones

  • Hormigón endurecido. Determinación de la resistencia a compresión.
  • Hormigón endurecido. Determinación del módulo de elasticidad estático por compresión.
  • Hormigón endurecido. Determinación de la resistenca a tracción por flexión.
  • Hormigón endurecido. Determinación de la resistencia a tracción por compresión diametral.
  • Hormigón endurecido. Determinación de la densidad.
  • Hormigones endurecidos y puestos en servicio. Determinación de la profundidad de carbonatación.
  • Hormigones endurecidos y puestos en servicio. Determinación del número de rebote.
  • Hormigones endurecidos y puestos en servicio. Determinación de la resistencia a la compresión de testigos.
  • Hormigones endurecidos y puestos en servicio. Ubicación de las armaduras.
  • Hormigones con fibras. Determinación de la resistencia a la tracción por flexión (límite de prorcionalidad y resistencia residual)
  • Hormigones con fibras. Determinación de la tenacidad y resistencia a primera fisura.
  • Hormigón proyectado. Resistencia a flexión (primer pico, última y residual) de probetas prismáticas reforzadas con fibras.

Materiales en General

  • Determinación de la resistencia térmica
  • Determinación de la permeabilidad al vapor de agua

 

Evaluación de elementos y componentes

Mampuestos

  • Adoquines de cemento Pórtland. Determinación de la resistencia a compresión
  • Adobe. Determinación de la resistencia a compresión
  • Bloques huecos de hormigón. Determinación de la resistencia a compresión.
  • BTC. Determinación de la absorción de agua por capilaridad
  • BTC. Determinación de la densidad
  • BTC. Determinación de la resistencia a compresión
  • Ladrillos. Determinacion de la resistencia a compresión
  • Piezas para fábrica de albañilería. Determinación de la planeidad de las caras
  • Piezas para fábrica de albañilería. Determinación de las dimensiones
  • Piezas para fábrica de albañilería. Determinación de la absorción de agua
  • Piezas para fábrica de albañilería. Determinacion de la resistencia a compresión
  • Piezas para fábrica de albañilería. Determinación de la densidad aparente y absoluta seca

Revestimientos de pisos

  • Baldosas cerámicas. Determinación del coeficiente de absorción de agua
  • Baldosas cerámicas. Determinación de las dimensiones
  • Baldosas cerámicas. Determinación de la rectitud y ortogonalidad

Cerramientos Horizontales

  • Cerramientos de cubierta o piso. Determinación de la resistencia a la tracción por flexión
  • Cerramientos de cubierta o piso. Determinación de la resistencia al impacto de cuerpo duro
  • Cerramientos de cubierta o piso. Determinación de la resistencia al impacto de cuerpo blando
  • Losas mixtas. Determinación de la resistencia a la tracción por flexión.

Cerramientos Verticales

  • Fábrica de Albañilería. Determinacion de la resistencia a compresion y módulo elástico.
  • Cerramientos internos o externos. Determinación de la resistencia a la tracción por flexión
  • Cerramientos internos o externos. Determinación de la resistencia a compresión descentrada
  • Cerramientos internos o externos. Determinación de la resistencia a solicitaciones de piezas suspendidas
  • Cerramientos internos o externos. Determinación de la resistencia al impacto de cuerpo duro
  • Cerramientos internos o externos. Determinación de la resistencia al impacto de cuerpo blando

Vigas

  • Determinación de la resistencia a tracción por flexión

 

Publicado por | 24 de septiembre de 2024 - 10:26 | Actualizado: 28 de mayo de 2025 - 15:40 | PDF