Tesis

La construcción de sistemas de indicadores de sostenibilidad – El caso de Playa Central en la ciudad Balneario Camboriú (SC, Brasil) y la zona costera este en la ciudad Montevideo (Mvdo, Uruguay)
La carencia de instrumentos de evaluación que integren y articulen la complejidad de los aspectos involucrados en las costas urbanas, es uno de los grandes desafíos para las políticas públicas costeras en América del Sur. La inclusión de instrumentos de monitoreo y control que permitan visualizar e identificar el estado de situación, tendencias y presiones, así como cambios en las calidades de vida de sus habitantes, son necesarios para la generación de políticas responsables y participativas. Este trabajo propone elaborar un sistema de indicadores de sosten...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 26 de julio de 2017 - 14:56 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 20:14 | PDF

Planificación ambiental espacial del Municipio de La Paloma, Rocha – UY. Recomendaciones para su manejo costero integrado
» Leer más
Publicado por Glenda García | 22 de septiembre de 2016 - 18:09 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 18:53 | PDF

Planificación Espacial Marina – Identificación de conflictos de uso
La Planificación Espacial Marina ofrece un contexto operativo para mantener el valor de la biodiversidad marina a la vez que permite el uso sostenible del potencial económico de los océanos. Básicamente, es un enfoque que puede hacer realidad los componentes claves de la gestión ecosistémica de zonas marinas. En el marco de la Planificación del espacio marino uruguayo, asociado al estuario del Río de la Plata y plataforma adyacente esta tesis tiene como objetivo identificar las principales interacciones que generan conflictos entre los usos existentes y e...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 10 de marzo de 2016 - 18:31 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 17:05 | PDF