Tesis

Patrimonio sistémico con dimensión territorial. Relatos del territorio, la otra dimensión del patrimonio

Año:
...
» Leer más

Publicado por | 13 de julio de 2022 - 19:28 | Actualizado: 13 de julio de 2022 - 19:29 | PDF

Potencialidad de desarrollo sostenible de la cuenca lechera histórica del río Santa Lucía

Autor/es:
Año:
El ordenamiento territorial debe cuestionar la estructura territorial existente. La cuenca lechera histórica del Santa Lucía es hoy territorio de conflicto entre la producción lechera y la contaminación del río que abastece de agua potable al área metropolitana de Montevideo. Esta tesis analiza la región para determinar su potencialidad para alcanzar desarrollo sostenible en línea con los ODS definidos por la ONU en 2015. Esto implica elevar la calidad de vida de toda la población en términos económicos, sociales y ambientales y convertirse en referencia de producción sustentable. ...
» Leer más

Publicado por | 10 de diciembre de 2021 - 15:56 | Actualizado: 31 de octubre de 2022 - 16:39 | PDF

DIÁLOGOS ENTRE OT Y ÁPs sobre el ambiente en la planificación territorial local /Costa entre Laguna Garzón y Laguna de Rocha, Uruguay.

Autor/es:
Año:
Desde el Ordenamiento Territorial (OT) y a más de diez años de la Ley uruguaya que lo funda en relación explícita con el Desarrollo Sostenible, se definen las siguientes dos preguntas guías de investigación: ¿Cómo se puede mejorar la incorporación del ambiente en los procesos de planificación territorial local? ¿Qué conceptos y métodos de la Planificación para la Conservación de Sitios (PCS) pueden contribuir a mejorar la práctica del OT local? Esta investigación surge de preguntarse y preguntar éstas y otras interrogantes. Sistematiza las respuestas de doce entrevistas real...
» Leer más

Publicado por | 16 de junio de 2021 - 17:55 | Actualizado: 27 de octubre de 2022 - 18:49 | PDF

Aporte del relevamiento cualitativo a la planificación territorial / Caso Plan Local: San Javier / Nuevo Berlín

Autor/es:
Tutor/es:
Año:
Esta tesis tiene por objeto poner en relación el relevamiento cualitativo –en el sentido sociocultural de una localidad- y la planificación, tomando como caso el Plan Local de Ordenamiento Territorial de las localidades de San Javier y Nuevo Berlín, Departamento de Rio Negro. Indaga en la las dinámicas y relaciones que se recogen a través de la percepción de los habitantes de las localidades, la memoria local, identidad, pertenencia, modos de ser y estar. Aborda estas categorías y su vínculo con la planificación territorial. Se pone en valor el insumo de este relevamiento previo a ...
» Leer más

Publicado por | 12 de mayo de 2021 - 15:16 | Actualizado: 27 de octubre de 2022 - 18:40 | PDF

Hormigón Translúcido con Fibra Óptica / Investigación y desarrollo

Autor/es:
Año:
El tema de la tesis de maestría continúa el trabajo final del Diplomado en Construcción de Obras de Arquitectura, llamado Hormigón translúcido. El objetivo de ese trabajo fue estudiar la posibilidad de elaboración de un hormigón translúcido con materiales disponibles en el país. Los resultados obtenidos fueron muy alentadores y mostraron que, si bien la resistencia a compresión del hormigón disminuye con el empleo de fibra óptica, se puede alcanzar resistencias superiores a 48 MPa a los 28 días de edad con su empleo. En esta tesis se aborda su estudio de forma diferente. Median...
» Leer más

Publicado por | 10 de mayo de 2021 - 16:55 | Actualizado: 20 de mayo de 2021 - 11:23 | PDF

Los servicios ecosistémicos en la normativa de ordenamiento territorial en Uruguay, un caso de estudio

Año:
Luego de varios años de desarrollo del concepto de servicios ecosistémicos, existe consenso en sostener que la población mundial depende complemente de los ecosistemas y los servicios que éstos proveen, tales como alimento, agua, control de enfermedades, regulación del clima, reciclaje de nutrientes, producción primaria, recreación y turístico, entre otros. Por otro lado, el ordenamiento territorial procura ordenar las actividades del territorio, siendo una herramienta de gestión ambiental que podría ser eficaz en lo que respecta al desarrollo sustantable y la provisión de los servi...
» Leer más

Publicado por | 18 de diciembre de 2020 - 18:04 | Actualizado: 24 de octubre de 2022 - 18:46 | PDF

Hormigón traslúcido con fibra optica – investigación y desarrollo

Autor/es:
Año:
Palabras Clave: ,
En esta tesis se aborda su estudio de forma diferente. Mediante la elaboración de un microhormigón con incorporación de fibra óptica, se elaboró artesanalmente un hormigón translúcido con materiales disponibles en el Uruguay. Para la realización del hormigón translúcido artesanal (HTA) se tomaron como variables el cemento (gris y blanco), el agregado fino (arena de río y arena de sílice) y la fibra óptica (de dos diferentes diámetros). Se estudió en ellos la resistencia a compresión, la transmitancia óptica, la absorción capilar y las resistencias a altas temperaturas (100 °...
» Leer más

Publicado por | 6 de noviembre de 2020 - 15:22 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 15:42 | PDF

Hormigón de Alto Desempeño Evaluación de Costos y viabilidad del HAR y HAC en Uruguay

Año:
Palabras Clave: , , , ,
En la presente tesis de Maestría se propone analizar la utilización de los hormigones de alta resistencia (HAR) y hormigones autocompactantes (HAC) en obras de arquitectura en el medio uruguayo. Si bien dichos materiales han sido utilizados profusamente a nivel mundial desde la década del 70 y 90 del siglo XX respectivamente, en Uruguay su uso se ha hecho más frecuente en las últimas décadas con el fin de cumplir las exigencias de mayor rentabilidad y/o calidad en terminación del hormigón. En esta tesis se estudia la viabilidad económica de los hormigones de alto desempeño (HAD), s...
» Leer más

Publicado por | 5 de octubre de 2020 - 15:26 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 17:17 | PDF

Ironía y crítica social dentro del libro álbum. Creación de un álbum ilustrado que utiliza estos recursos.

Autor/es:
Año:
Resumen (en español) El Trabajo Final de Máster que aquí se presenta tiene una modalidad mixta, ya que cuenta con dos apartados: uno teórico y otro práctico. Dentro el apartado teórico investiga las particularidades y circunstancias en las que se produce crítica a comportamientos sociales, políticos y culturales, utilizando el amplio recurso de la ironía en los libros ...
» Leer más

Publicado por | 4 de septiembre de 2019 - 15:03 | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 18:35 | PDF

Costa Sur una Banda Móvil

Acceso a la versión digital de la tesis en el PORTAL COLIBRÍ...
» Leer más

Publicado por | 23 de mayo de 2019 - 17:36 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 16:03 | PDF

© 2023 | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Universidad de la República | Montevideo, Uruguay