Tesis
IRONÍA Y CRÍTICA SOCIAL DENTRO DEL LIBRO ÁLBUM. CREACIÓN DE UN ÁLBUM ILUSTRADO QUE UTILIZA ESTOS RECURSOS.
» Leer más
Publicado por jgarcia | 4 de septiembre de 2019 - 15:03 | Actualizado: 16 de septiembre de 2019 - 15:16 | PDF
Costa Sur una Banda Móvil
...» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | 23 de mayo de 2019 - 17:36 | Actualizado: 23 de mayo de 2019 - 17:36 | PDF
FIBRAS VEGETALES APLICADAS AL MOBILIARIO. Junco, Totora y Caraguatá

» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | 26 de abril de 2019 - 10:41 | Actualizado: 3 de mayo de 2019 - 19:03 | PDF
Caracterización socio-espacial de la relación río-ciudad
...» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | 2 de abril de 2019 - 18:25 | Actualizado: 2 de abril de 2019 - 18:25 | PDF
Paraísos exclusivos
» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | | Actualizado: 2 de abril de 2019 - 18:15 | PDF
La interfaz entre la ley 18.308 de ordenamiento territorial y desarrollo sostenible y la ley 18.610 de política nacional de aguas
...» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | 1 de abril de 2019 - 17:32 | Actualizado: 2 de abril de 2019 - 15:39 | PDF
Hacia una gestión integral del desarrollo territorial. Transescalaridad y singularidad en el Territorio nacional
» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | | Actualizado: 1 de abril de 2019 - 14:50 | PDF
Las escalas óptimas de gestión para el territorio uruguayo y definición de los criterios para su articulación e instrumentación
...» Leer más
Publicado por virginiarodriguez | 29 de marzo de 2019 - 19:22 | Actualizado: 29 de marzo de 2019 - 19:22 | PDF
Constelaciones urbanas – La forma de las relaciones sistémicas en el territorio
Las Constelaciones Urbanas son una construcción metonímica, una interpretación de la imagen espacial de las relaciones en el territorio. Son herramientas para el diagnóstico y el proyecto territorial. Una mirada alternativa hacia la identificación de una nueva territorialidad (Raffestin 2005). El uso referencial del término Constelación permite la construcción de una analogía, un dibujo generado por un observador interesado en comprender las lógicas relacionales de un conjunto de centros urbanos que forman una figura aparente y dan significado a cada una de las partes componentes,...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 24 de agosto de 2018 - 18:44 | Actualizado: 24 de agosto de 2018 - 18:44 | PDF
Aguas urbanas en el Uruguay – Transiciones hacia ciudades sustentables
El desarrollo del conocimiento y de la gestión de las aguas urbanas ha sido comandado en gran medida por visiones sectoriales, fundamentalmente asociadas a la provisión de servicios. Este desarrollo ha generado avances sustanciales que permitieron, entre otros aspectos, que Uruguay cuente con un acceso casi universal a los servicios de agua potable. Pero al mismo tiempo se han producido nuevos problemas y conflictos que implican nuevos desafíos. Este trabajo propone identificar, a partir de la reflexión desde la práctica, los principales factores generadores del cambio y las barreras que...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 2 de julio de 2018 - 17:52 | Actualizado: 2 de julio de 2018 - 17:52 | PDF