CiudadN. Laboratorio para la ciudad pospandemia

Resumen
El pánico a las multitudes, el distanciamiento social, el teletrabajo y el confinamiento han cambiado nuestra forma de relacionarnos con la ciudad, con sus habitantes y su diseño. Se complejiza aún más cuando nos enfrentamos a cambios políticos, económicos, tecnológicos, demográficos y ambientales, en velocidades antes impensadas. ¿Cómo queremos que sean las formas de vivir en el futuro? ¿Y nuestra ciudad? ¿Queremos vivir en espacios tal cual los que habitamos hoy? Se propone explorar nuevos acercamientos a la ciudad del futuro, partiendo de algunas de las incidencias que ha tenido la pandemia en nuestros espacios y formas de vivir. Mediante talleres de co-participación junto con jóvenes, estudiantes universitarios de distintas carreras, autoridades municipales y actores barriales del municipio B, se propondrán intervenciones de urbanismo táctico y urbanismo participativo como respuesta exploratoria a escenarios futuros para nuestros entornos construidos.

Palabras clave
pospandemia, co-participación, urbanismo táctico

Equipo universitario
Cecilia Basaldúa [responsable]

Ubicación geográfica
Cordón y Pocitos, Montevideo

Articulación
Facultad de Ciencias Sociales, Facultad de Información y Comunicación, Facultad de Ingeniería, Agustina Tierno

Propuesta 2022: Formulario I Adjunto

Propuesta 2021: Formulario I Anexo

Propuesta 2020: Formulario I Anexo

 

Publicado por | 5 de octubre de 2020 - 10:46 | Actualizado: 18 de agosto de 2022 - 16:54 | PDF

Etiquetas: , ,