La ciudad del futuro pospandemia
Resumen
El pánico a las multitudes, el distanciamiento social, el teletrabajo y el confinamiento han cambiado la forma de relacionarnos con la ciudad y con sus habitantes. Cómo queremos que sean las formas de vivir en el futuro? Y nuestra ciudad? Se propone explorar acercamientos a la ciudad del futuro, partiendo de las incidencias que ha tenido la pandemia en nuestras formas de vivir. Mediante talleres de co-participación, escolares, liceales y universitarios idearán escenarios futuros para nuestros entornos. Se trabajará en base a la modalidad Maker, enfoque basado en proyectos prácticos como método para resolver problemas reales, según una serie de kits de prototipado escalables. Estos permiten los más diversos acercamientos constructivos, destacando la adaptabilidad de sus elementos y su intuitivo manejo. Se propiciará la generación de estructuras inmersivas e interactivas, incorporando la programación y electrónica en placas micro:bit (con apoyo de FabLab-MVD, Ingenca y ANII)
Palabras clave
ciudad, pospandemia, prototipado
Equipo universitario
Cecilia Basaldúa [responsable], Agustina Tierno
Ubicación geográfica
Cordón y Pocitos, Montevideo
Articulación
Escuela Nro. 32 Simón Bolívar; Liceo Nro. 35 Instituto Alfredo Vásquez Acevedo; Facultad de Ciencias Sociales; Facultad de Ingeniería; Facultad de Información y Comunicación
Propuesta 2021: Formulario I Anexo
Propuesta 2020: Formulario I Anexo
Publicado por Luis Contenti | 5 de octubre de 2020 - 10:46 | Actualizado: 13 de abril de 2021 - 14:53 | PDF