Forjando memorias. Herrería artística en la arquitectura de Montevideo.
Grupo de estudio en artes aplicadas a la arquitectura con valor patrimonial.
Montevideo. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo, Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación y Facultad
de Ingeniería. Universidad de la República. 2024.
Libro. Tapa blanda, 316 páginas, ilustraciones b/n y color.
ISBN: 978-9974-0-2223-2 | e-ISBN: 978-9974-0-2223-2
Tema: HISTORIA DE LA ARQUITECTURA URUGUAYA, ARQUITECTURA PATRIMONIAL, ARTES APLICADAS
Este libro continúa la línea de investigación en Artes Aplicadas con Valor Patrimonial, indagando sobre el uso de la ornamentación metálica en la arquitectura nacional.
descargar versión .pdf: 2024 Ulfe y Hojman_ForjandoMemorias_FADU
Contenido
8 Presentación de la Colección Biblioteca Plural, Rodrigo Arim
10 Prólogo, Carolina Porley
16 Introducción
20 I. EL TRABAJO DEL HIERRO
21 El metal a lo largo de la historia
33 El herrero en el contexto nacional
66 II. HERRERÍA ARTÍSTICA EN URUGUAY
69 Herrería artística de la colonia a la República
93 Criterios constructivos aplicados en la herrería artística nacional
105 El arte del hierro en el proceso de modernización del Uruguay
143 Elementos constructivos y componentes frecuentes en la herrería de Uruguay
149 Hierro y bronce en clave moderna
187 La vigencia del bronce
190 Relatos y motivos
203 Recorrido temporal
214 III. CONSERVACIÓN Y VALORACIÓN
215 Instrumentos de análisis y caracterización de los elementos metálicos
215 Patologías
238 Identificación: el laboratorio como fuente de información
248 Registro y análisis: ficha de inventario
253 Fichas de inventario
280 Elementos metálicos desde un enfoque patrimonial
288 REFLEXIONES FINALES
295 Glosario
304 Bibliografía
311 Fuentes de las imágenes
Publicado por Magela Bielli | 15 de agosto de 2025 - 15:39 | Actualizado: 15 de agosto de 2025 - 15:39 | PDF