Tesis de Posgrado SEPEP
Modelo de Análisis de Madurez del Ordenamiento Territorial y Desarrollo Sostenible. Estudio de caso: El Departamento de San José.
Leer másLas calles peatonales de la Ciudad Vieja de Montevideo. La transformación del tejido urbano-patrimonial a partir de la intervención en
Leer másLa transición como condición. Procesos recientes de crecimiento urbano interior. Los efectos de la Ley de Vivienda Promovida en el
Leer másArquitecturas enzimáticas. Estrategias multiescalares de activación de Conjuntos Habitacionales (CH) degradados. Montevideo 1970-1990.
Leer másElogio del Esperanto / Arquitectura objetiva y empirismo lógico (1927-1931)
Leer másPatrimonio sistémico con dimensión territorial. Relatos del territorio, la otra dimensión del patrimonio
Leer másLA RED CRAVOTTO. Vínculos, redes y transferencias desde el interior del cuerpo epistolar
Leer másLa arquitectura paisajista en los paseos públicos de Montevideo. Juan Antonio Scasso (período: 1929 a 1955)
Leer másEspacios compartidos – Aportes al proyecto de vivienda colectiva contemporánea
Leer másEl juego abierto. Desafíos del tiempo y del espacio en la vivienda
Leer másEl pizarrón móvil y la mesa colectiva
Leer másValoración y reposo – El patrimonio como política pública – Conceptos globales, recepciones locales y estrategias para las áreas testimoniales
Leer másPublicado por dvolpe | 8 de febrero de 2021 - 09:26 | Actualizado: 30 de enero de 2025 - 20:15 | PDF