CURSO-La-Paloma-BIOCONSTRUCCIÓN-DE-EDIFICIOS

Curso CURSO – TALLER INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE SOSTENIBILIDAD APLICADO A LA BIOCONSTRUCCIÓN DE EDIFICIOS
ORGANIZAN FACULTAD DE ARQUITECTURA CENTRO UNIVERSITARIO de la REGION ESTE (CURE) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA
Lugar de dictado La Paloma – Rocha – Centro Cultural (teórico) – Predio de obra a indicar (práctico).Atención los inscriptos recibirán precio bonificado por alojamiento en Parque Andresito (La Paloma-Rocha)
matrícula $1500
inscripciones Sede Rocha de CENTRO UNIVERSITARIO de la REGION ESTE (CURE) UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICARincón esquina Florencio Sánchez
Tel.: 4472 0708
Correo electrónico: [email protected] [email protected]
Horario de Atención: 10 a 16hs.
Rocha – Uruguay
carga horaria aula 21 horas
fecha comienzo viernes 24 de agosto
días y horarios de clase
viernes 24 de agosto de 14 a 18 – teórico
sábado 25 opcional de 10 a 14 – práctico
domingo 26 de 10 a 14 – práctico
viernes 31 de agosto de 14 a 18 – teórico
sábado 1 de setiembre de 10 a 14 – práctico
domingo 2 de setiembre de 10 a 14 – práctico
modalidad cursada presencial
docente responsable Arq. Rosario Etchebarne
responsable institucional Coordinadora CURE Rocha Dra. Vet. Sonia Fernández
docentes encargados del dictado Arq. Rosario EtchebarneArq. Cecilia Hrdlicka
destinatarios y objetivo APORTAR a la capacitación de egresados universitarios y personas de formación calificada, constructores y bio constructores radicados en el interior Región sur este del País, en la temática de las estrategias de diseño sostenible y construcción bioclimática.GENERAR actividades que fortalezcan capacidades locales.PROPICIAR la interacción de la Universidad con referentes locales en tema sostenibilidad del ambiente y su relación con el turismo.
programa sintético
VIERNES 24 de AGO de 14 a 18
1a-.Cecilia Hrdlicka. 2 horas. Las 3 dimensiones de la sostenibilidad: social, economica y ambiental. El territorio, la ciudad y el edificio. Huella ecológica.
1b- . Rosario Etchebarne. 2 horas. Diseño de la arquitectura y construcción bioclimática. El uso de la tierra y la madera como materiales de construcción sostenible. Ejemplos de casas de tierra. Ciclo de vida de los materiales.
 
(opcional SAB 25) DOM 26 de 10 a 14
2- . Rosario Etchebarne. Taller práctico de aplicación de técnicas de bioconstrucción.
 
VIERNES 31 de AGO de 14 a 18
3a- 2 horas. El agua y la energía. Ejercicio de diseño – utilización de energía pasiva. (Docente a confirmar)
3b- Cecilia Hrdlicka. 2 horas Casos ejemplares de ambiente sostenible y su relación con el turismo en el mundo, en lo regional, en lo nacional.
 
SABADO 1 de SET de 10 a 14 y DOM 2 de SET DE 10 A 14
4- Rosario Etchebarne.Taller práctico. Explicación del Proyecto de vivienda con el Municipio La paloma.
5- MUNICIPIO. Taller práctico de aplicación de técnicas de bioconstrucción. Evaluación.
 
Son 5 módulos de 4 horas cada uno + 1 hora de síntesis de evaluación. El concepto de evaluación se incorpora en cada módulo, realizando una síntesis final de 1 hora.

Publicado por | 27 de julio de 2012 - 18:53 | Actualizado: 30 de agosto de 2012 - 11:36 | PDF