Ergonomía del mueble
Docente responsable:
Andrés Panasiuk Méndez
Equipo docente:
Andrés Panasiuk Méndez
Rita Soria
María Pascale
Horas presenciales: 45 horas / 3 créditos
Calendario:
OBJETIVOS GENERALES
Presentar a los participantes la metodologia y recursos tecnicos, para el desarrollo del estudio y la evaluacion ergonomica, que permitan incorporar al diseno de espacios, mobiliario y equipamiento, los elementos de caracter ergonomico, que concurren a optimizar la calidad de vida y el bienestar del ser humano.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Conocer, evaluar e interpretar los datos antropometricos que subsidian a la practica ergonomica y el estudio de la experiencia de usuario que le es inherente, como aporte al proyecto de mobiliario.
Identificar y manejar los modelos y/o sistemas fundamentales que asisten a la practica ergonomica asociada a diversos tipos de espacios de actividad, tales como los destinados a la actividad domestica, recreacional, comercial, sanitaria, laboral, medico hospitalaria, etc..
CONTENIDO TEMÁTICO
Módulo 01, 15 hs, 1 crédito
INTRODUCCIÓN A LA ERGONOMÍA
Definiciones, conceptos, alcances y aplicacion Factores en ergonomia. Metodologia y Recursos Tecnicos.
Instancias de intervencion ergonomica.
FACTORES ANTROPOMÉTRICOS
Dimensiones, formas y capacidades humanas.
Nomenclatura basica de las dimensiones humanas. Tablas antropometricas y uso de percentiles. Criterios y limitaciones, dimension humana-dimension del objeto/ambiente
Ergonomia de los espacios de actividad. Dimensiones funcionales.
(asiento, superficie de trabajo, circulacion, almacenamiento)
Módulo 02, 15 hs, 1 crédito
FACTORES OBJETUALES, FACTORES HUMANOS
Factores anatomofisiologico y sociocultural.
Analisis de usuarios.
Estudios a traves de la experiencia de usuario.
Confort. Aspectos tecnicos, organizacionales y psicologicos Optimizacion ergonomica en el procesos de Diseno.
DISEÑO CENTRADO EN EL USUARIO
Tendencias en ergonomia.
Estudio de poblaciones especiales, personas con deshabilidades temporales o permanentes. Diseno Universal y Diseno Inclusivo. Legislacion, normalizacion y recomendaciones ergonomicas
ESTUDIO DE CASOS
Conceptos de Adecuacion y Adaptabilidad
Metodos de ensayos ergonomico. Modelos y simuladores.
Aplicacion del sistema Usuario-producto-actividad-contexto en mobiliario y espacios de actividad. Situacion de los estudios ergonomicos en el Uruguay.
TRABAJO FINAL, 1 crédito
DINAMICA
Clases expositivas / colaborativas
Plataforma EVA. Actividades de Observatorio/Laboratorio Trabajo final para la aprobacion del curso. Espacio de consultas.
BIBLIOGRAFÍA
AAVV (2009) Diseno y Usuario. Aplicaciones de la ergonomia. Mexico Designio
AAVV (2011) Diseno y ergonomia para poblaciones especiales. Mexico: Designio
Agost Torres, M.J/ Vergara M. (2015), Margarita Antropometria aplicada al diseno de producto- Castellon de la Plana: Universitat Jaume
Dul Jan; Weerdmeester B. (2010) Ergonomia Practica. Sao Paulo: Ed Blucher.
Flores Cecilia (2001) Ergonomia para el diseno. Mexico: Designio
Iida, Itiro. Buarque Lia (2016) Ergonomia. Projeto e Producao. Sao Paulo: Ed Blucher
IBV. Instituto biomecanico de Valencia (2009) Guia de recomendaciones para el diseno de mobiliario ergonomico
Mondelo, Pedro; et al (2013) Ergonomia . Trabajo en Oficinas. Barcelona: Edicions UPC.
Mondelo, Pedro et al (2001) Ergonomia 2. Confort y Estres Termico. Barcelona: Edicions UPC.
Mondelo, Pedro et al (2020) Ergonomia 3. Diseno de Puestos de trabajo. Barcelona:Edicions UPC .
Mondelo, Pedro et al (2017) Ergonomia 1. Fundamentos de ergonomia. Barcelona:Edicions UPC.
Neufert, Peter; Neff, Ludwig (200 ) Casa·Vivienda·Jardin. El proyecto y las medidas en la construccion.Barcelona: Gustavo Gili Norton, Kevin; Olds, Tim (Ed) (2000) Antropometrica. Rosario: Biosystem.
Openshaw, Scott; Taylor Erin (Comp) (2006) Ergonomics and design. A reference guide. Muscatine: Allseel Inc.
Panero, Julius; Zelnik, Martin (2009) Las dimensiones humanas en los espacios interiores. Barcelona: Gustavo Gili.
Prado Leon, Lilia Roselia (2005) Factores Ergonomicos en el diseno. Guadalajara: CUAAD
Rivas, Roque Ricardo (2007) Ergonomia en el diseno y la produccion industrial. Buenos Aires: Nobuko
Publicado por Dr. Arq. Anibal Parodi Rebella | 31 de octubre de 2020 - 08:56 | Actualizado: 19 de marzo de 2022 - 17:28 | PDF