A Nivel. Evaluación con perspectiva de género de la gestión de cooperativas de viviendas del Plan de Vivienda Sindical en Uruguay. Montevideo y Canelones 2011-2022

El objetivo de esta tesis es evaluar las desigualdades de género en la gestión de las cooperativas de ayuda mutua del Plan de Vivienda Sindical (PVS), en las etapas pre-obra, obra y pos-obra/ocupación, tomando como caso de estudio un grupo de cooperativas construidas en Montevideo y Canelones dentro del período 2010-2022. El método de investigación […]

» Leer más

Publicado por | 27 de agosto de 2025 - 20:44 | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:45 | PDF

Paisajes de Ocio. posgrado La construcción de la imagen del Uruguay turístico 1930-1950

Este trabajo se plantea analizar la influencia de una selección de publicaciones y documentación de la Comisión Nacional de Turismo (CNdT) en la conformación del imaginario paisajístico vinculado al turismo en Uruguay. El período de estudio va desde el año 1930 hasta el año 1955. Es a partir de la década del treinta que, con […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:37 | PDF

Hacia una convergencia físico-digital. Arquitectura, aceleración e hipersticiones en torno a una probable singularidad tecnológica

La intermediación digital en los procesos de diseño remonta sus inicios al fin de la primera mitad del siglo XX y los comienzos de la segunda, fundamentalmente como herramienta de asistencia para la representación. No obstante, los cruces con el desarrollo de la cibernética, la robótica, y la inteligencia artificial, han provocado un cambio sustancial […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:29 | PDF

Mediadores urbanos. Experimentaciones Metaproyectuales en la Rambla de Montevideo

La Rambla de Montevideo es un conector infraestructural de carácter metropolitano, aunque en su desarrollo lineal y temporal, fue madurando de forma superpuesta una espacialidad pública urbana, con gran intensidad de usos y programas, generando una simbiosis entre su trazado y la ciudad. Esta Infraestructura/Paisaje continua, tiene la potencia para seguir integrando naturalmente nuevos acontecimientos, […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:24 | PDF

Estructuras recíprocas con productos derivados de la madera: diseño y fabricación asistida por computadora

Con el desarrollo de los nuevos productos derivados y tecnología aplicados en la madera, se ha comenzado a estudiar dicha materia prima desde otro enfoque. Se ha avanzado especialmente sobre los aspectos tecnológicos y productivos. El desarrollo de las herramientas de diseño asistido por computadora (en ingles computer aided design o CAD), ingeniería asistida por […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 20:12 | PDF

Evaluación energética de la fachada del edificio 19 de Junio sede del Banco de la República O. del Uruguay

Es sabido que los recursos energéticos tradicionales son limitados, y a pesar de ello se han venido consumiendo desde el SXIX y principalmente durante el SXX como si no tuvieran fin. Desde hace unos pocos años –visto en la perspectiva del largo plazo- se ha comenzado a tener conciencia de ello a nivel mundial, y esa preocupación […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 27 de agosto de 2025 - 19:57 | PDF

Co-munal. El habitar cooperativo en Barcelona desde una mirada de género (2014-2024)

A mediados de la década pasada, la ciudad de Barcelona comienza a ser protagonista de un nuevo impulso de desarrollo de vivienda colectiva: el cooperativismo de viviendas por cesión de uso. Estudios de arquitectura jóvenes trabajan en conjunto con los futuros usuarios y usuarias de las cooperativas en la conformación de nuevos proyectos de vivienda, […]

» Leer más

Publicado por | 18 de agosto de 2025 - 19:34 | Actualizado: 18 de agosto de 2025 - 19:34 | PDF

Montevideo: Vivienda pública y segregación entre los años 2005 y 2020

Este trabajo busca demostrar la relación existente entre la política pública de vivienda y la segregación urbana de la ciudad de Montevideo entre los años 2005 y 2020. A partir del análisis territorializado de datos provenientes de fuentes secundarias, se demuestra cómo las intervenciones públicas en vivienda, en la ciudad de Montevideo, entre los años […]

» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 18 de agosto de 2025 - 19:31 | PDF

La narración visual como soporte biográfico y transmisor de historias de vida. Creación de una novela gráfica como medio para dignificar a las personas mayores y otros colectivos discriminados

Esta tesis, enfocada en la creación artística, investiga la imagen que se da del envejecimiento en las novelas gráficas. La hipótesis se centra en que el rescate de memoria de las personas mayores colabora con la dignificación de su colectivo que es discriminado en la sociedad actual, y que sus historias de vida, esconden interés […]

» Leer más

Publicado por | 8 de julio de 2025 - 21:17 | Actualizado: 8 de julio de 2025 - 21:26 | PDF

Problemas y perspectivas del concepto de calidad estético-musical y su disputabilidad en la obra de Th. W. Adorno

En este trabajo de tesis se buscará analizar el concepto de calidad estética de las obras de arte, especialmente musicales, en la estética de Th. W. Adorno, tanto como explorar analíticamente su tratamiento de la posibilidad de disputar estéticamente sobre la calidad de las obras de arte. A diferencia de los trabajos habituales sobre la […]

» Leer más

Publicado por | 26 de junio de 2025 - 21:13 | Actualizado: 8 de julio de 2025 - 21:51 | PDF