Premio Arquisur José Miguel Aroztegui, fase local

Premio Arquisur José Miguel Aroztegui, fase local

23 AGO AL 13 SET | HALL DE FACULTAD

Exposición de los ante-proyectos seleccionados para participar en el Arquisur 2012 en Buenos Aires.

La Asociaciónde Facultades y Escuelas de Arquitectura de Universidades Públicas del MERCOSUR creó el Premio ARQUISUR destinado a estudiantes de arquitectura de las Escuelas y Facultades miembros del ARQUISUR, basado en la producción en los talleres de arquitectura y de urbanismo, con el propósito de difundir los objetivos dela Asociación, entendiendo que el aquí y ahora de nuestra producción disciplinar y pedagógica se refiere a un lugar concreto de nuestra geografía americana, con todas las amplias connotaciones que esto encierra. El trabajo presentado debe ser inédito, evaluado, y corresponder a los cursos regulares del período lectivo anterior a la presentación o del año en curso.

La Muestra reúne trabajos seleccionados de la producción de los Talleres de nuestra casa de estudios, que involucra a todos sus cursos, rescatada con el objetivo de participar en el Premio Arquisur José Miguel Aroztegui 2012, en el marco del XXXI Encuentro y XVI Congreso Arquisur, que tendrá lugar en la FADU, UBA, del 23 al 26 de octubre próximos.

La participación puede llevarse a cabo con proyectos que se hayan desarrollado en forma individual o colectiva, en los Talleres durante el primer semestre del año en curso o el segundo semestre del año anterior. Todos los Talleres tienen la posibilidad de participar en todas las categorías.

Los trabajos se dividen en las siguientes categorías:

  • “A” alumnos de Introductorio y Anteproyecto I (1º y 2º año)
  • “B” alumnos de Anteproyecto II y Anteproyecto III (3º y 4º año)
  • “C” alumnos de Anteproyecto IV y  Anteproyecto V (5º y 6º año)
  • “D” alumnos de Proyecto (tesis final de carrera)
Procedimiento de selección:
  1. Cada taller nomina dos proyectos por categoría.
  2. Cada taller designa un integrante de jurado. Se conforman 4 jurados (uno por categoría) definidos por la comisión directiva del DEAPA.
  3. A prtir del 23 de agosto los proyectos serán expuestos en el Hall de Facultad tal cual fueron presentados en la entrega (incluyendo cartones y maquetas).
  4. Se entregan los fallos el día lunes 3 de setiembre en Sala de Consejo.

El Jurado se compone por Docentes del Área Proyectual de las distintas Cátedras DEAPA, agrupándose en ternas de evaluación de la siguiente manera:

Categoría A

  • Gonzalo Balarini
  • Arturo de los Santos
  • Ana Fazakas

Categoría B

  • Francisco Firpo
  • Sergio Barreto
  • Diego Perez

Categoría C

  • Mercedes Medina
  • Critina Pastro
  • José Luis Mazzeo

Categoría D

  • Daniel Gimenez
  • Gabriel Falkenstein
  • Hector Berio

Publicado por | 27 de agosto de 2012 - 14:09 | Actualizado: 20 de septiembre de 2012 - 16:09 | PDF