“Gestión integrada de cuencas urbanas: el caso de la cuenca Matanza Riachuelo”

“Gestión integrada de cuencas urbanas: el caso de la cuenca Matanza Riachuelo”

22 JUN | 09:00 HS. a 13:00 HS. |  SALÓN DE ACTOS

En el marco del curso opcional “Agua & Ciudad”, el viernes 22 de junio se realizará un intercambio con los técnicos Ing. Gustavo Villa Uría y Juan Carlos Bertoni, involucrados en la gestión integral de la Cuenca del Matanza Riachuelo (ACUMAR).

El sistema integrado por los ríos Matanza y Riachuelo, de unos 64 km de extensión es considerado uno de los más contaminados del mundo. Se encuentra ubicado al noreste de la Provinciade Buenos Aires y comprende una cuenca con un área aproximada a los 2.200 kilómetros cuadrados que involucra cerca de 3 millones de habitantes organizados en 14 municipios.

Actualmente se encuentra en ejecución un Plan Integral de Saneamiento Ambiental que integra al conjunto de acciones destinadas a preservar y recomponer la cuenca. Las acciones se desarrollan a través de cuatro ejes centrales: Institucional, Saneamiento, Industria & Control, Ordenamiento Territorial e Infraestructura.

La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACuMaR), ente interjurisdiccional de derecho público creado por Ley en 2006, que reúne en su estructura al Gobierno Nacional, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires es quien tiene a cargo la ejecución del mismo.

ACUMAR – www.acumar.gov.ar

Participan:

Gustavo Villa Uria – Ingeniero en Recursos Hídricos. Ex Director Ejecutivo de la ACUMAR, actualmente trabaja en la Subsecretaria de Recursos Hídricos.

Juan Carlos Bertoni – Doctor en hidrología, Profesor de la Universidad Nacional de Córdoba y responsable del Componente III (Gestión Territorial Ambiental) de la Unidad Ejecutora.

Publicado por | 13 de junio de 2012 - 14:46 | Actualizado: 7 de septiembre de 2012 - 16:44 | PDF