Especialización en Investigación Proyectual
FUNDAMENTOS Y OBJETIVOS
El Diploma de de Especialización en Investigación Proyectual tiene por objetivo atender la necesidad de complementar, ampliar y profundizar la formación de los profesionales arquitectos en el área de Proyecto de Arquitectura, capacitándolos para el desarrollo de una práctica profesional crítica e innovadora tanto como para un desempeño académico de la más alta calidad en enseñanza e investigación.
Es una propuesta desarrollada por el programa I+P, Profundización y fortalecimiento del proceso de desarrollo de capacidades y conocimientos para la investigación en Proyecto que se encuentra actualmente en curso en la Facultad de Arquitectura de la UdelaR, financiado por la Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC), en el marco del programa Fomento de la Investigación de Calidad en el Conjunto de la UR, por el período 2010-2014 y cuenta con el apoyo del DEAPA (Departamento de Enseñanza de Anteproyecto y Proyecto de Arquitectura de la Facultad de Arquitectura de la Universidad de la República.)
COMITÉ ACADÉMICO
- Prof. Arq. Juan Carlos Apolo
- Prof. Arq. Ángela Perdomo
- Prof. Arq. Juan Articardi
- Prof. Arq. Alberto de Betolaza
COORDINACIÓN ACADÉMICA
- Prof. Arq. Héctor Berio
- Prof. Arq. Alina del Castillo CV reducido
PROFESORES QUE HAN PARTICIPADO EN EL DIPLOMA
Eduardo Álvarez Pedrosian (FIC, UDELAR), Helena Ayoub Silva (FAU/USP), Adriana Barreiro (FADU/UDELAR), Héctor Berio (FADU/UDELAR), Michael Biggs (University of Hertfordshire), Ángelo Bucci (FAU/USP), Andrés Cabrera (FADU/UDELAR), Diego Capandeguy (FADU/UDELAR), Gonzalo Carrasco Purull (PUC,Chile), Javier Corvalán (U.C.A. Paraguay), Alina del Castillo (FADU/UDELAR), Carlos Eduardo Dias Comas (UGRGS), Marcelo Faiden (FADU/UBA), Laura Fernández (FADU/UDELAR), Roberto Fernández (UNMdP), Javier Fernández Castro (FADU/UBA), Alejandro Ferraz Leite (FADU/UDELAR), Marcelo Gualano (FADU/UDELAR), Graciela Lamoglie (FADU/UDELAR), Pedro Livni (FADU/UDELAR), Bernardo Martín (FADU/UDELAR), Inés Moisset (UCC, UNC, Córdoba), Denise Najmanovich (Argentina), Luis Oreggioni (FADU/UDELAR), Ruben Otero (Escola da Cidade, SP), Aníbal Parodi (FADU/UDELAR), Ángela Perdomo (FADU/UDELAR), Fernando Pérez Oyarzun (FADEU/PUC, Chile), Diego Pérez (FADU/UDELAR), Rafael Perrone (FAU/USP), Andrés Recoba (FADU/UDELAR), José Rosas Vera (PUC Chile), Federico Soriano (ETSAM/UPM), Salvador Schelotto (FADU/UDELAR), Gustavo Scheps (FADU/UDELAR), Raúl Vallés (FADU/UDELAR), Daniel Ventura (FADU/UDELAR), Bernardo Ynzenga (ETSAM/UPM).
INFORMES
Secretaría de la Diplomatura – I+P – DEAPA
e-mail: deip.farq@gmail.com
Publicado por Administrador | 27 de septiembre de 2011 - 06:52 | Actualizado: 16 de abril de 2021 - 09:36 | PDF