Infraestructura de Espacio Público, es un proyecto que cuestiona las lógicas urbanas contemporáneas. Las reglas arcaicas, hegemoníacas con las que rige el urbanismo, generan un abismo entre la sociedad actual ( dinámica, fluctuante, impredecible) y el territorio (estático, rígido, conservador).
La tecnología motor de la contemporaneidad promueve constantemente el undo virtual, de lo instantáneo, se pone en servicio de sus usuarios, totalmente opuesto a las realidades de la ciudad, invadido por “no lugares”, que generan ningún tipo de empatía con el ciudadano, con las necesidades de la sociedad, del ambiente, sino que son estos quienes deben adaptarse a los preceptos de la localidad.
Como respuesta a estas contradicciones se apunta a la reversibilidad, intervenciones efímeras, capaz de adaptarse a múltiples usos , usuarios y contextos, arquitecturas que califiquen los espacios y sean generadoras de lugares a partir de la interacción y apropiación por parte del usuario.
El modo de intervenir que plantea este proyecto es un sistema de prototipos que actúan directamente sobre la ciudad. Según Metápolis: “la creación rápida de prototipos es quizá la competencia esencial mas valiosa que una empresa innovadora puede ambicionar”.
Los prototipos permiten variantes, adaptaciones, diferentes configuraciones y programas, son efímero por naturaleza, se acoplan con el contexto, enriqueciendolo.
TRABAJO /