Tesis

Veintisiete centímetros

Año:
El texto que aquí se presenta es el resultado del trabajo monográfico elaborado en el marco del Diploma de Especialización en Investigación Proyectual (Fadu-Udelar). Un pensamiento compartido en voz alta que se vincula desde un "fragmento" con uno de los edificios más representativos de la arquitectura moderna y recorre (o descubriendo)  los múltiples enlaces del pensamiento disciplinar. El umbral está ahí. Como algo de lo que no se espera más nada, ni un momento conmovedor ni una destreza arquitectónica. Pero está ahí como una pista, un indicio, un apunte por comenzar. Acc...
» Leer más

Publicado por | 4 de julio de 2016 - 18:21 | Actualizado: 21 de mayo de 2021 - 22:09 | PDF

Construir el futuro revalorizando el pasado. El turismo cultural, una oportunidad de desarrollo en el territorio metropolitano de Montevideo

Autor/es:
Año:

La puesta en valor de los recursos patrimoniales se ha constituido en las últimas décadas en una oportunidad para desencadenar procesos de desarrollo regional con una fuerte base local. Las particularidades del territorio metropolitano de Montevideo lo presentan como un desafío que debe abordarse a corto plazo. Sometido a un proceso de cambio ocasionado por su propio carácter metropolitano, sobre un territorio heredado conformado por el soporte físico y las formas de uso y ocupación tradicionales de la producción agropecuaria, se superponen nuevas funcion...
» Leer más

Publicado por | 16 de marzo de 2016 - 18:06 | Actualizado: 20 de julio de 2022 - 17:11 | PDF

Dreams of Patagonian Landscapes – Posibles claves analíticas y operativas en las nuevas territorialidades emergentes

Año:

Este trabajo tiene por objeto estudiar aquellas formaciones reconocibles y conformadas en la región de la Patagonia Argentina en el campo histórico reciente del Siglo XXI. Esta indagación se ha realizado desde una mirada urbanística de cuño paisajístico, inescindible de las estrategias de desarrollo futuro que se reconozcan o se valoren.

El trabajo se organiza en tres grandes partes. Una Parte I, denominada Pregnancia Iniciática, comprende una aprehensión analítica y empática de un conjunto de tópicos que tienen dive...
» Leer más

Publicado por | 8 de marzo de 2016 - 18:57 | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 15:56 | PDF

Hilos Rotos: Ideas de ciudad en el Uruguay del siglo veinte

Año:
Palabras Clave: , ,

El trabajo explora el devenir que el ideario urbano ha experimentado en Uruguay durante el siglo veinte: un proceso que exhibe un talante discontinuo, jalonado por algunos enclaves conceptuales que imponen su monopolio e instauran el deber ser de lo urbano en cada estadio. Este aspecto fragmentario resulta inquietante en tanto traiciona la noción clásica o teleológica de progreso y cuestiona la solidez del proceso abordado, lo que induce a escrutar las bases de tal fractura y examinar las claves de este reemplazo sistemático. En principio, el proceso abordad...
» Leer más

Publicado por | | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 20:46 | PDF