Tesis

Contribuciones para la customización de viviendas de interés social a partir de las intervenciones realizadas por los usuarios en la etapa de uso
En general el diseño de las políticas habitacionales ha prescindido del conocimiento de la demanda específica. La producción del hábitat popular ha sido a través del uso de técnicas constructivas industrializadas, adoptando estrategias de producción masiva, con una eficiente utilización de los recursos, pero ignorando las exigencias individuales de cada familia, la pluralidad y el dinamismo de la sociedad. En consecuencia surgen complejos que no se adecuan a las necesidades de la población, donde los usuarios intervienen incorporando necesidades no previstas en el desarrollo del prod...» Leer más
Publicado por Javier Fagúndez | 24 de mayo de 2018 - 19:39 | Actualizado: 19 de mayo de 2021 - 19:09 | PDF

Caracterización del residuo pétreo de la industria minera del oro para la producción de hormigón en Uruguay
En el siglo pasado, tanto en Uruguay como en el mundo, se hizo evidente la consolidación de la utilización del hormigón armado, como material fundamental, para la construcción de estructuras de uso en obras arquitectura como de ingeniería civil. Esta realidad exigió la investigación en el área de los materiales como así también de modelos de diseño estructural. Por otra parte, en la última década, este proceso coincide con el fortalecimiento de la industria minera del oro en el noreste del territorio del Uruguay, actividad extractiva, generadora de r...
» Leer más
Publicado por Glenda García | 19 de abril de 2016 - 18:57 | Actualizado: 24 de mayo de 2021 - 19:30 | PDF

Estudo Comparativo entre as propriedades mecânicas dos concretos de alta resistência e convencionais com cinza de casca de arroz
Entre os diversos resíduos e subprodutos existentes a possibilidade da utilização da cinza de casca de arroz como adição em CAR é, atualmente, extremamente significativa para o Brasil, e em particular para o Rio Grande do Sul que é um dos maiores produtores do pais, e para Uruguai pois o arroz é o cultivo agrícola de maior produção atualmente, pois gera serios problemas ambientais nos dois países devido a que atualmente não tem uma aplicação definida. » Leer más
Publicado por Ana Inés Arrambide | 4 de febrero de 2014 - 17:01 | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 16:52 | PDF As cidades podem ser definidas como sistemas abertos altamente dependentes do seu entorno para a provisão dos recursos naturais e eliminação dos resíduos. Abarcando 2% da superfície da terra, elas consomem aproximadamente 75% de seus recursos, expulsando resíduos em escala similar. Na atualidade, 50% da população mundial habita em cidades e é estimado que esta porcentagem ascenderá a 70% no 2050. Em particular, a América Latina apresenta uma cresce... Publicado por Ana Inés Arrambide | | Actualizado: 26 de mayo de 2021 - 16:50 | PDF
Caracterização do consumo domestico de materiais da cidade de Montevidéu mediante Análise de Fluxos de Materiais
» Leer más