PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Novedades > FAP-TEK

FAP-TEK

Publicado: 4 de abril , 2021

Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología


El Festival de Arte, Pensamiento y Tecnología llega al Centro Cultural de España en Montevideo en aras de acoger nuevas narrativas artísticas dentro del cambio de este paradigma. Un espacio de reflexión híbrido, con gran componente virtual, que genera debate y articula diálogos en torno a la democratización de la cultural y las artes, con énfasis en presentar las diferentes herramientas tecno-sociales que emergen en la actualidad.

El FAP-TEK, llega con una programación de gran componente iberoamericano con artistas procedentes de Uruguay, España, Colombia, Argentina, Venezuela, Brasil y Chile. Un festival que se extenderá a lo largo de tres semanas, albergando conferencias performáticas, una exposición virtual, cruces multidisciplinares, una residencia artística y talleres para todos los públicos en una plataforma de valor artístico activo disponible en la red durante un año entero.


Conferencias performáticas

Esta primera edición contará con un programa de 3 conferencias performáticas en las que se invitará al usuario a conocer las diversas investigaciones realizadas por artistas en los ecosistemas virtuales. Conoceremos de cerca el proyecto de aproximación a la naturaleza tecnológica de la artista Mago Hart (Uy/UK), realizaremos un recorrido por el proyecto de investigación de Jara Rocha (Es) sobre los regímenes volumétricos, y tendremos el placer de conversar con el colectivo argentino Identidad Marrón que abordará el sesgo algorítmico, racismo y colonialidad.


Talleres

El Festival contará con la presencia de Desmusea (Es), colectivo de mediación cultural español que impartirá una capacitación práctica en la creación de un museo virtual, intervenido con un lenguaje poético y propio. La artista audiovisual Mago Hart (Uy/UK) dedicará 3 jornadas a la experiencia interactiva y narrativa experimental vinculada al mundo natural y la cultura digital con el objetivo de generar artistas digitales locales que fomenten el pensamiento crítico y transhumanista. El colectivo Identidad Marrón (Ar), impartirá 3 talleres independientes dirigidos a públicos diferentes con la intención de generar conciencia en torno a las prácticas racistas que se generar en el espacio virtual.

Inscripciones a talleres:

Introducción a la naturaleza tecnológica por Mago Hart
Lo que pasa en la calle por Desmusea
¿Cómo vivir y sobrevivir en las redes sociales desde el sur global? por Identidad Marrón

Más información

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » PATIO
  • » Vitruvia nº8
  • » Vitruvia nº8
  • » Noche de las librerías 2022
  • » Vitruvia nº8

Enseñanza

  • » PATIO
  • » La enseñanza y sus lugares. De la excepcionalidad a las didácticas expandidas
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Exámenes 2023
  • » Maestría en Tecnología Educativa

Investigación

  • » PATIO
  • » Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
  • » Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
  • » Aguas Urbanas
  • » 10 años del Núcleo Interdisciplinario Alimentación y Bienestar

Extensión

  • » PATIO
  • » Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
  • » Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
  • » FADU Extensa
  • » Seminario taller: Bio Casa Vá

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » PATIO
  • » Muestra Alberto Muñoz del Campo
  • » Proyectos para una ciudad más justa
  • » Muestra Alberto Muñoz del Campo
  • » Archivo abierto: De remate

Becas y Concursos

  • » PATIO
  • » Concurso Espacio Polifuncional Balcón del Cerro
  • » Concurso Espacio Polifuncional Balcón del Cerro
  • » Becas DAAD Alemania
  • » Concurso Espacio Polifuncional Balcón del Cerro

Posgrados

  • » PATIO
  • » Maestría en Tecnología Educativa
  • » Maestría en Políticas Culturales
  • » Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico
  • » Especialización en Arquitectura en Madera

Llamados

  • » Llamado Profesores Adjuntos EUCD
  • » Llamado Profesores Agregados y Profesores Titulares IP. Perfil Diseño de Comunicación Visual
  • » Llamados prorrogados
  • » Llamado Profesor Adjunto del IT, Perfil Ciencias aplicadas – Especialidad Matemática
  • » Llamados Progresa

Grupo de Viaje

  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’16/17
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’17
  • » Concurso de Vivienda 2022

Gremiales

  • » PATIO
  • » Asamblea ADUR
  • » Comunicado Intergremial Fadu
  • » Huelga de los gremios universitarios
  • » Huelga de los gremios universitarios
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063