PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Enseñanza > Bitácoras de docentes de FADU

Bitácoras de docentes de FADU

Publicado: 4 de marzo , 2021

Publicación de experiencias y nueva convocatoria



El Servicio de Enseñanza de Grado invita a la comunidad académica a visitar el repositorio Bitácoras de docentes de FADU, conformado con los aportes de diversos equipos docentes de la Facultad. El propósito de las bitácoras es visibilizar los aspectos más relevantes de las experiencias que fueron desarrolladas en entornos virtuales a partir de la emergencia sanitaria transitada en el 2020.

Con la misma temática, se reabre la convocatoria para este año, de acuerdo al siguiente detalle:


1. Contenidos de la convocatoria

El formato de registro así como el procesamiento del material a enviar es opcional pudiéndose tratar de producciones escritas, visuales o audiovisuales que den cuenta de:

– Una descripción. No es preciso centrarse en todo el desarrollo del curso. A modo de ejemplo, podrán referirse a una consigna de trabajo, una clase, un material didáctico o una instancia de evaluación.
– El análisis de la experiencia. Reflexiones y valoraciones posteriores a su implementación.


2. Aspectos formales del envío

2. 1. Formato texto:

Estilo académico

Se deberá enviar un archivo (pdf) que contenga:

– Título de la experiencia
– Autores
– Resumen (hasta 150 palabras)
– Presentación de la experiencia (hasta 2000 palabras) incluyendo:

Contextualización (marco institucional, equipo docente, características de los estudiantes a los que estuvo dirigida). Descripción de la experiencia, donde se pueden incluir aspectos relativos a la planificación, enseñanza y evaluación. Principales dificultades encontradas. Estrategias empleadas para la solución de esas dificultades. Logros. Conclusiones y cierre.

Estilo ensayo

Se deberá enviar un archivo (pdf) con la siguiente información:

– Título
– Autores
– Texto del ensayo propiamente dicho (hasta 2000 palabras). A diferencia del estilo académico, en este caso no se establecen pautas formales, se trata de escribir más libremente sobre un tema y de implicarse en él.

2.2. Material visual o audiovisual

Para los trabajos en esta modalidad, pueden guiarse por las orientaciones dadas para los formatos anteriores.

Duración máxima: 5 minutos

En este caso, se sugiere que los equipos suban el contenido a una plataforma online (Youtube, Google Drive, entre otros) y envíen el link para agregar al repositorio.

Los equipos responsables deben considerar que estos trabajos son destinados a diferentes públicos de la FADU que no necesariamente conocen su curso.

Cada propuesta debe ir acompañada de una imagen propia que la identifique, en dos versiones: de 900 x 350 px y de 148 x 148 px /96 dpi. Esta imagen será incluida en la portada del repositorio. Se deberá, también, indicar un correo electrónico de contacto.

Dirección de envío: ensenanza@fadu.edu.uy

Plazo para presentar experiencias: 07 de marzo de 2021

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Textos de Tecnología 02
  • » Lanzamiento R_Acciona
  • » Lanzamiento R_Acciona
  • » Universidades comprometidas con el futuro de América Latina
  • » Urbanismo feminista

Enseñanza

  • » ¿Dudas al inicio?
  • » Curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente
  • » Cursos 1er semestre 2021
  • » Curso del Programa de Desarrollo Pedagógico Docente
  • » Comunicado del Servicio de Enseñanza de Grado

Investigación

  • » Becas para investigadores del Centro de Estudios China-México 2021
  • » Acciona FADU
  • » Programa de Movilidad e Intercambios Académicos CSIC
  • » Fondo Carlos Vaz Ferreira
  • » Vinculación Universidad – Sociedad y Producción

Extensión

  • » Acciona FADU
  • » Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
  • » Universidades comprometidas con el futuro de América Latina
  • » Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
  • » CONTEXTOS: Construyendo Juntos

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » Conferencia Inaugural 1er Semestre 2021: Enric Batlle Durany
  • » Miércoles de patrimonio
  • » C.O.O.P. 50 años después
  • » Disruptivas
  • » Conferencia Inaugural 1er Semestre 2021: Enric Batlle Durany

Becas y Concursos

  • » Becas para investigadores del Centro de Estudios China-México 2021
  • » Becas Bienestar Universitario
  • » Curso construcción sostenible Edición 2021
  • » Comunicado Udelar
  • » Becas y más

Posgrados

  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Postulaciones a posgrados FADU
  • » Doctorado en Arquitectura FADU
  • » Doctorado en Arquitectura FADU
  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2021

Llamados

  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Convocatoria para el Apoyo a Actividades en el Medio 2021-2022
  • » Programa de Movilidad e Intercambios Académicos CSIC
  • » Textos de Tecnología 02
  • » Fondo Carlos Vaz Ferreira

Grupo de Viaje

  • » Llamado a Equipo Docente Director Gen’14
  • » Llamado a Equipo Docente Director Gen’14
  • » Casa Cravotto
  • » Arquitectura Rifa Gen 2020
  • » Resolución del Consejo

Gremiales

  • » PATIO
  • » Paro Parcial 27 y 28 de octubre
  • » Paro General del 17 de setiembre
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063