PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Conferencias y Exposiciones > Taller Schelotto 20 años

Taller Schelotto 20 años

Publicado: 10 de diciembre , 2020

Disruptiva #01. La enseñanza proyectual con perspectiva de género


11 DIC 2020 | 18:00hs.

El Taller Schelotto en el marco de la celebración de su 20 aniversario invita a la comunidad FADU a Disruptiva #01. La enseñanza proyectual con perspectiva de género, primera de una serie charlas y debates enfocados a temas centrales de la enseñanza de la arquitectura, con la mirada puesta en el futuro.

La actividad tendrá lugar el día de hoy, viernes 11 de diciembre a las 18:00hs, vía plataforma zoom y YouTube FADU.

Para participar por Zoom es necesario inscribirse previamente, el ID para ingresar se compartirá el día del encuentro a quienes se inscriban.


Sobre los 20 años del taller Schelotto

Nuestro Taller cumplió en agosto 20 años de su constitución. A principios de 2020 pensamos en que sería una excelente oportunidad no solamente para revisitar lo vivido en ese tiempo sino además para mirar hacia adelante. Sobrevenida la pandemia debimos suspender y posponer las actividades previstas, como tantas otras.

Ahora, los invitamos a compartir con nosotros una serie de charlas y debates enfocados a temas centrales de la enseñanza de la arquitectura, con la mirada puesta en el futuro. Comenzaremos este mes de diciembre con el primero de ellos, Disruptiva #01. La enseñanza proyectual con perspectiva de género el día 11 de diciembre a las 18:00hs. en modalidad virtual, que será continuado en los primeros meses del año que viene. Invitamos a compartir este espacio y participar del mismo a estudiantes y docentes del Taller, así como a todas y todos quienes componen la comunidad educativa de nuestra FADU y demás amigas y amigos. Por más y mejor enseñanza del proyecto de arquitectura y urbanismo, más y mejor Universidad.

Salvador Schelotto


Sobre Disruptiva #01

Los Estudios de Género comenzaron hace varias décadas a cuestionar los modos de construcción del conocimiento en diversas disciplinas. Sin embargo, esta perspectiva ha estado escasamente presente en la enseñanza, en las prácticas, en las investigaciones, en los relatos históricos y discursos de legitimación de la Arquitectura, el Urbanismo y la Planificación Territorial, pese a ser componentes claves en la construcción y deconstrucción de estereotipos de género.

La integración de la perspectiva de género con un enfoque interseccional, en la enseñanza disciplinar del proyecto edilicio y urbano en el ámbito de taller, añade nuevos parámetros contextuales, sumando herramientas teóricas y conceptuales para conjugarlas en la práctica y el desarrollo del ejercicio proyectual, potenciando y estimulando un posicionamiento crítico tanto de
estudiantes como docentes. Propone contemplar desde un conocimiento situado la diversidad que caracteriza a la sociedad, en toda su complejidad y sus circunstancias, para generar propuestas de mayor inclusión y eliminar los sesgos de género.

Esta serie de charlas Disruptivas abre un espacio colectivo desde el cual comenzar a pensar e interpelar la formación y la construcción del conocimiento en nuestra Facultad.

Les damos la bienvenida.
Disruptivas inicia.


Programa / Expositoras/ Invitadas

Arq. Jimena Abraham Viera (UY).
Dra. Arq. Daniela Arias Laurino (UY – ES).
Arq. Cristina Bausero (UY).
Dra. Arq. Zaida Muxi (ARG – ES).
Arq. Inés Rovira (UY).

Por consultas comunicarse con la casilla de correo electrónico conversatorio.tschelotto@gmail.com

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Revista de arquitectura
  • » Estadísticas Básicas y Síntesis estadística Udelar 2020
  • » Textos de Tecnología 02
  • » Re-lanzamiento revista TrazO

Enseñanza

  • » Bitácoras de docentes de FADU
  • » Programa de Movilidad 2021
  • » Programa de Movilidad 2021
  • » Bitácoras de docentes de FADU
  • » Comunicado del Servicio de Enseñanza de Grado

Investigación

  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Herramientas para el desarrollo de las funciones universitarias
  • » Herramientas para el desarrollo de las funciones universitarias
  • » Vinculación Universidad – Sociedad y Producción
  • » Acciona FADU

Extensión

  • » Yo soy EFI
  • » Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
  • » Herramientas para el desarrollo de las funciones universitarias
  • » Yo soy EFI
  • » CONTEXTOS: Construyendo Juntos

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » Desafíos para la planificación y el diseño urbano
  • » PATIO
  • » Tolerancia cero
  • » Taller Schelotto 20 años
  • » Infinita | Cuál es la forma del sonido? Cuál es el sonido de la forma?

Becas y Concursos

  • » Becas Bienestar Universitario
  • » Becas Fundación Carolina
  • » Becas Bienestar Universitario
  • » Beca Laptop
  • » Becas AUCI

Posgrados

  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2021
  • » Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional
  • » Feria Virtual CALDO
  • » Becas Fundación Carolina
  • » 1er período de Cursos de Educación Permanente

Llamados

  • » Yo soy EFI
  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2021
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
  • » Textos de Tecnología 02

Grupo de Viaje

  • » Casa Cravotto
  • » Arquitectura Rifa Gen 2020
  • » Resolución del Consejo
  • » Concurso Logotipo Arquitectura Rifa 2016
  • » Concurso Logotipo

Gremiales

  • » PATIO
  • » Paro Parcial 27 y 28 de octubre
  • » Paro General del 17 de setiembre
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063