PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Conferencias y Exposiciones > Laboratorio del Cambio

Laboratorio del Cambio

Publicado: 25 de noviembre , 2020

Es hoy, jornada final del laboratorio!


26 NOV 2020 al 26 NOV 2020 | Las Pioneras | Av. Agraciada 2576

La Usina de Innovación Colectiva y Ad@pta Fadu junto a la Facultad de Agronomía y UniRadio Udelar, cierra hoy, jueves 26 de noviembre, el USINA BAR#2 : Laboratorio del Cambio.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.


Programación día 2

26 de noviembre

10:10hs. | Sesión 4
Ficciones del fin del mundo
Diálogo entre Uriel Fogué (ES) y Diego Pérez (UY).
Transmisión en vivo desde UniRadio.

Uriel Fogué es doctor arquitecto por la UPM y profesor de Proyectos Arquitectónicos en la Universidad Europea de Madrid. Codirige la oficina de arquitectura elii, cuenta con dos obras seleccionadas para los European Union Prize For Contemporary Architecture Mies Van Der Rohe Award y obtuvo el Primer Premio del Colegio de Arquitectos de Madrid, entre otros reconocimientos. Uriel también codirige el Gabinete de Crisis de Ficciones Políticas.

Diego Pérez arquitecto y profesor de proyecto en FADU. Socio fundador en Fábrica de Paisaje, un ámbito de reflexión y práctica sobre el paisaje, el urbanismo y la arquitectura contemporánea. Desde 2020 co-dirige el espacio y la iniciativa cultural Fábrica.

11:00hs. | Sesión 5
De Naturalezas Políticas
Diálogo entre Paulo Taváres (BR) y Lorena Logiuratto (UY).
Transmisión en vivo desde UniRadio.

Paulo Tavares es arquitecto, investigador y profesor en la Universidad de Brasilia. Enseñó en la Pontificia Universidad Católica de Ecuador y coordinó el programa de maestría en el Goldsmiths Architecture Research Center de Londres. Es colaborador de Forensic Architecture y fue co-curador de la Bienal de Arquitectura de Chicago 2019.

Lorena Logiuratto es arquitecta, profesora e investigadora en el Taller Velázquez y en el Instituto de Teoría y Urbanismo de FADU.

11:50hs. | Sesión 6
Ciudades Resilientes
Diálogo en vivo entre: Lydia Garrido, Diego Capandeguy, Lucía Pittaluga y Daniel Sosa (moderador).
Transmisión en vivo desde UniRadio.

Diálogo sobre estrategias y desafíos hacia la resiliencia en ciudades, infraestructuras y entornos urbanos frente al cambio y variabilidad climática. Participan Lucía Pittaluga, investigadora, docente y especialista en transformaciones de la estructura productiva con énfasis en la revolución digital y bioeconómica; Lydia Garrido, de la Cátedra UNESCO en Anticipación Sociocultural y Resiliencia, y del Instituto Sudamericano para Estudios sobre Resiliencia y Sostenibilidad; Diego Capandeguy, docente e investigador especializado en urbanismo, planeamiento territorial y paisajismo; y Daniela Vázquez investigadora, licenciada en Paisaje y Maestranda en Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano. Con moderación de Daniel Sosa, director de carrera de la Licenciatura en Diseño Integrado y coordinador de Ad@pta FADU.

19:30hs. | Interludio 2
Brian Mackern
Presentación en vivo desde Plaza de Las Pioneras.

Brian Mackern es músico, compositor y creador de estructuras y entornos sonorovisuales. Su práctica indaga en esferas definidas por los recuerdos y la evocación, la representación alternativa de geografías y cartografías urbanas, el ruido, la interferencia y el error. Su trabajo explora el diseño de interfaces, el netart, el arte sonoro y la arqueología digital.

20:30hs. | Sesión 7
Escalas Planetarias
Diálogo en vivo entre: Lucía Fernández, Cristian Espinoza, Angelina Graziano y Carolina Tobler (moderadora).
Transmisión en vivo desde Plaza de Las Pioneras por UniRadio.

Diálogo en torno a prácticas de investigación y educación con enfoques críticos sobre problemáticas ecológico-sociales de impacto transescalar. Cristian Espinoza, del colectivo Territorio Específico, reflexionará sobre ciudades sudamericanas globalizadas, tecno intervenidas y en proceso de ecocidio, y sobre las llamadas ecologías oscuras; Lucía Fernández, de Women in Informal Employment: Globalizing and Organizing, sobre dinámicas de reciclaje informal y sistemas urbanos inclusivos de gestión de residuos; y Angelina Graziano, de la Licenciatura en Diseño Integrado de FADU, traerá sus experiencias educativas en relación a la interacción entre el diseño, los procesos de desarrollo local y el manejo de los recursos naturales y energéticos. Con moderación de Carolina Tobler, docente e investigadora de FADU.

Más información

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Textos de Tecnología 02
  • » PATIO
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Revista Registros
  • » Presentación de publicación

Enseñanza

  • » PATIO
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes

Investigación

  • » PATIO
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación

Extensión

  • » PATIO
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes
  • » Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
  • » Acciona FADU
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » PATIO
  • » Tolerancia cero
  • » Taller Schelotto 20 años
  • » Infinita | Cuál es la forma del sonido? Cuál es el sonido de la forma?
  • » Fotovoltaica – Diseño y cálculo: 3 proyectos

Becas y Concursos

  • » PATIO
  • » Becas de Turquía
  • » Comunicado Rectorado Udelar
  • » Becas del Fondo de Solidaridad
  • » Comunicado Rectorado Udelar

Posgrados

  • » PATIO
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Defensas públicas de tesis de maestría
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Becas de posgrado para docentes de las universidades miembros de AUGM

Llamados

  • » Textos de Tecnología 02
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Llamado Profesor Agregado del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera
  • » Llamado Profesor Adjunto del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera

Grupo de Viaje

  • » Casa Cravotto
  • » Arquitectura Rifa Gen 2020
  • » Resolución del Consejo
  • » Concurso Logotipo Arquitectura Rifa 2016
  • » Concurso Logotipo

Gremiales

  • » PATIO
  • » Paro Parcial 27 y 28 de octubre
  • » Paro General del 17 de setiembre
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063