PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Conferencias y Exposiciones > Laboratorio del Cambio

Laboratorio del Cambio

Publicado: 23 de noviembre , 2020

Es hoy, el laboratorio se pone en marcha!


24 NOV 2020 al 26 NOV 2020 | Las Pioneras | Av. Agraciada 2576

La Usina de Innovación Colectiva y Ad@pta Fadu junto a la Facultad de Agronomía y UniRadio Udelar, inauguran hoy martes 24 de noviembre el USINA BAR#2 : Laboratorio del Cambio.

El Laboratorio del Cambio es una serie programada de encuentros para hablar, escuchar, comunicar y exponer las diversas temáticas que están implicadas en la adaptación al Cambio y Variabilidad Climática.


Programación día 1

24 de noviembre

11:00hs. | Sesión 1
Justicia Ecosocial desde el Sur
Diálogo entre Enrique Viale (AR) y Carolina Neme (UY).
Transmisión en vivo desde estudio de UniRadio.

> Enrique Viale es abogado en Derecho Ambiental. Consultor en política y legislación ambiental. Fundador de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas. Se desempeña como abogado litigante en numerosas causas por daño y recomposición ambiental. Autor de diversos libros y artículos en desarrollo, política, derecho y justicia ambiental.

> Carolina Neme es abogada especialista en Derecho Ambiental, con fuerte experiencia en investigación, elaboración de informes y asesoramiento en temas relacionados con la conservación, preservación, gestión y manejos de recursos naturales en Uruguay y la región.

11:50hs. | Sesión 2
Pedagogías Adaptadas
Diálogo en vivo entre: Belinda Tato (ES), Rosita de Lisi, Agustina Laino, Emilio Terrani y Mario Báez (moderador).
Transmisión en vivo desde estudio de UniRadio.

> Un diálogo sobre pedagogías en relación a la adaptación al cambio y la variabilidad climática que tomará como punto de partida el ‘Registro del Cambio’ para esbozar una posible relatoría. Éste se trata de un repositorio colectivo de proyectos, trabajos de cursos y tesis de investigación en torno a la temática presentados desde diversas áreas de la FADU.

Participarán Belinda Tato, del colectivo español Ecosistema Urbano, quien ha asesorado y dado seguimiento a su proceso de conformación; y Agustina Laino, quien ha estado vinculada al proyecto como docente investigadora de Ad@pta FADU; Rosita De Lisi, docente responsable del Área Proyectual de la EUCD, quien trabaja en sustentabilidad, economía circular y diseño para la infancia; y Emilio Terrani quien se ha enfocado en el estudio del uso de vegetación en el ambiente urbano como herramienta de mejora microambiental. Con moderación de Mario Báez, docente y coordinador de Ad@pta FADU.

 

19:30hs. |Interludio 1
Isla Panorama
Presentación en vivo desde Plaza de Las Pioneras.

> Isla Panorama (aka. Ino Guridi) es artista y productora de sonido. Con raíces en la música experimental, ha avanzado hacia sonidos synth y dream pop, fusionados con ritmos bailables como dembow, reggaeton y techno. Ha sido DJ, paisajista sonora y productora de otros artistas. En Santiago de Chile gestiona el Sello Futura de pop alternativo.

 

20:30hs. |Sesión 3
Por Ambientes Políticos
Diálogo entre: Cristina Zurbriggen, Lucía Gandioli, Pablo Sierra, Myrna Campoleoni y Martín Delgado (moderador).
Transmisión en vivo desde Plaza de Las Pioneras por UniRadio.

> Un diálogo que pondrá el foco en el diseño de políticas ambientales, uno de los ejes de interés centrales de Ad@pta FADU, a través de sus diagnósticos, desafíos y futuros posibles.

Formarán parte de la conversación Cristina Zurbriggen, como experta en innovación en redes de políticas públicas y estrategias de desarrollo sostenible; Lucía Gandioli, como comunicadora y periodista centrada en ambiente, salud y ciencia; Pablo Sierra, como docente coordinador general de Ad@pta FADU e investigador especializado en aguas urbanas y gestión del riesgo; y Myrna Campoleoni como la consultora principal del Plan Nacional de Adaptación en Ciudades e Infraestructuras de Uruguay. Con moderación de Martín Delgado, docente e investigador de FADU.

Toda la programación se transmitirá en vivo a través de UniRadio 107.7 FM. Además, las actividades nocturnas serán realizadas en vivo desde el USINA BAR público que emitirá desde la Plaza de las Pioneras ?, que cumplirá con las exigencias de seguridad de la Covid-19.

Es hoy, el laboratorio se pone en marcha!

Más información

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Textos de Tecnología 02
  • » PATIO
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Revista Registros
  • » Presentación de publicación

Enseñanza

  • » PATIO
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes

Investigación

  • » PATIO
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación

Extensión

  • » PATIO
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes
  • » Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
  • » Acciona FADU
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » PATIO
  • » Tolerancia cero
  • » Taller Schelotto 20 años
  • » Infinita | Cuál es la forma del sonido? Cuál es el sonido de la forma?
  • » Fotovoltaica – Diseño y cálculo: 3 proyectos

Becas y Concursos

  • » PATIO
  • » Becas de Turquía
  • » Comunicado Rectorado Udelar
  • » Becas del Fondo de Solidaridad
  • » Comunicado Rectorado Udelar

Posgrados

  • » PATIO
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Defensas públicas de tesis de maestría
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Becas de posgrado para docentes de las universidades miembros de AUGM

Llamados

  • » Textos de Tecnología 02
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Llamado Profesor Agregado del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera
  • » Llamado Profesor Adjunto del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera

Grupo de Viaje

  • » Casa Cravotto
  • » Arquitectura Rifa Gen 2020
  • » Resolución del Consejo
  • » Concurso Logotipo Arquitectura Rifa 2016
  • » Concurso Logotipo

Gremiales

  • » PATIO
  • » Paro Parcial 27 y 28 de octubre
  • » Paro General del 17 de setiembre
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063