PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Grupo de Viaje > Casa Cravotto

Casa Cravotto

Publicado: 12 de julio , 2020

Palabras del decano en el marco de la adquisición por parte de la FADU


Patio celebra la noticia de la adquisición por parte de la FADU de la Casa Cravotto.

El pasado 10 de junio se firmó la compraventa y se celebraron los acuerdos de uso y comodato entre la Udelar, la Fundación Cravotto y los Grupos de Viaje de Arquitectura Rifa. Concluida esta primera etapa, se dará comienzo a los trabajos de reparación, mantenimiento y reforma de la Casa Cravotto para sus futuros usos, que involucrarán a varios ámbitos de la Facultad.

La próxima apertura de esta casa se sumará a un conjunto de actuaciones de la FADU en obras modernas de la avenida Sarmiento; la Casa Centenario y en particular al Museo Casa Vilamajó.

A continuación, Patio comparte las palabras del decano de la FADU, arq. Marcelo Danza, sobre este importante acontecimiento.


La Casa Cravotto y el enorme potencial de sumar esfuerzos

Nada nos permite entender mejor a la arquitectura que recorrerla. No hay libro, página web, foto en Instagram, Facebook o en papel, que pueda superar la experiencia de inmersión en un edificio. Esa es la experiencia más radical de aprendizaje y comprensión del fenómeno arquitectónico que podemos tener. No hay descripción que pueda alcanzar la vivencia sensorial del espacio.

Quienes participamos como estudiantes del grupo de viaje lo sabemos, y por eso, generación tras generación, trabajamos incansablemente durante más de tres años para cumplir el sueño de recorrer el mundo entero visitando la mejor arquitectura de todos los tiempos. Las obras que marcaron la historia de nuestra disciplina tienen un lugar protagónico en esta épica peregrinación. Vivenciarlas es un modo único de aprender de una arquitectura y su tiempo.

Quizás por eso, cuando el grupo de Arquitectura Rifa buscó trasladar sus oficinas a algún lugar cercano a la Facultad, soñaron un desafío aun mayor: devolverle a la sociedad uruguaya algo de la fantástica experiencia que ellos mismos experimentan al visitar las mejores casas de la arquitectura mundial. Es así que –en acuerdo con el Consejo de la Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo y la Fundación Cravotto– se logró el traspaso de la propiedad de una de las mejores piezas de la arquitectura nacional a la propiedad de la Universidad de la República.

Además de su notable calidad arquitectónica, esta joya de la arquitectura moderna uruguaya tiene en su interior un acervo único: todo el mobiliario, objetos y utensilios de la cotidianeidad doméstica se conservan casi intocados, al igual que los planos, maquetas y biblioteca de los arquitectos Mauricio y Antonio Cravotto. Arquitectura y diseño son una entidad inseparable en esta casa única. Toda ella es una lección de límites borrosos entre arquitectura, diseño y urbanismo, en espera de ser develada por la comunidad de FADU y por la sociedad uruguaya en su conjunto.

Los próximos tiempos serán de paciente trabajo de restauración. Para ello la sociedad uruguaya contará también con el generoso aporte del Grupo de Viaje y de la Dirección General de Arquitectura de la Universidad de la República. En algún tiempo tendremos la posibilidad de disfrutar y aprender de las casas de Cravotto y Vilamajó, vivenciando su arquitectura como en las mejores casas museo del mundo.

Sin duda es algo digno de celebrar.

¡Salud, comunidad FADU!

Marcelo Danza
Decano

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Textos de Tecnología 02
  • » PATIO
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Revista Registros
  • » Presentación de publicación

Enseñanza

  • » PATIO
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes

Investigación

  • » PATIO
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación

Extensión

  • » PATIO
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes
  • » Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
  • » Acciona FADU
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » PATIO
  • » Tolerancia cero
  • » Taller Schelotto 20 años
  • » Infinita | Cuál es la forma del sonido? Cuál es el sonido de la forma?
  • » Fotovoltaica – Diseño y cálculo: 3 proyectos

Becas y Concursos

  • » PATIO
  • » Becas de Turquía
  • » Comunicado Rectorado Udelar
  • » Becas del Fondo de Solidaridad
  • » Comunicado Rectorado Udelar

Posgrados

  • » PATIO
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Defensas públicas de tesis de maestría
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Becas de posgrado para docentes de las universidades miembros de AUGM

Llamados

  • » Textos de Tecnología 02
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Llamado Profesor Agregado del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera
  • » Llamado Profesor Adjunto del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera

Grupo de Viaje

  • » Casa Cravotto
  • » Arquitectura Rifa Gen 2020
  • » Resolución del Consejo
  • » Concurso Logotipo Arquitectura Rifa 2016
  • » Concurso Logotipo

Gremiales

  • » PATIO
  • » Paro Parcial 27 y 28 de octubre
  • » Paro General del 17 de setiembre
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063