PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Enseñanza > Comunicado FADU

Comunicado FADU

Publicado: 30 de junio , 2020

Lineamientos para finalización del primer semestre 2020 + Organización de la enseñanza segundo semestre 2020


Patio comparte los lineamientos aprobados por el Consejo de nuestra Facultad propuestos por la Mesa de Directores de Carrera ampliada, para finalización del primer semestre 2020 y la organización de la enseñanza segundo semestre del corriente año.


Lineamientos para finalización del 1° semestre 2020

La Mesa de Directores/as de Carrera ampliada sugiere las siguientes medidas para la finalización del primer semestre de las carreras de arquitectura, Ldcv y diseño industrial:

1. Promover que la modalidad de evaluación para finalizar el semestre (segundo parcial o similar), así como el período de exámenes de agosto se realice en formato virtual. La modalidad presencial podrá ser habilitada para aquellos cursos que lo soliciten por razones fundadas y en aquellos casos en que se pueda garantizar la seguridad sanitaria, de acuerdo a los protocolos de la Udelar y la FADU.

2. Se procurará implementar alternativas de evaluación para estudiantes que manifiesten dificultades derivadas de la emergencia sanitaria.

3. Los responsables de curso deberán proponer la modalidad de evaluación final y examenes a la Comisión de Carrera respectiva con plazo máximo el 10/7/2020. Se encomienda a la Mesa de Directores de Carrera a coordinar las evaluaciones presenciales que correspondan de acuerdo al informe de las Comisiones de Carrera y las posibilidades locativas e institucionales.

4. Autorizar a los equipos docentes a la instrumentación de actividades de evaluación complementarias de carácter excepcional (pruebas, orales, clases extraordinarias, etc.) para aquellos estudiantes que pudieran necesitarlo en función de la situación de la enseñanza en este semestre. Las modalidades y aplicación quedarán a responsabilidad de los encargados de cursos y deberán implementarse antes de las inscripciones del segundo semestre o en el caso de arquitectura antes del inicio del mismo.

5. Para aquellos cursos que tienen dictado en ambos semestres, autorizar la modalidad de recuperación de una parte completa del curso en el segundo semestre. Cuando el equipo docente así lo determine, se configurará una evaluación en suspenso, debiendo el estudiante cursar la parte que el equipo docente disponga en el segundo semestre de acuerdo al calendario del curso. En este caso el docente completará el acta dejando en suspenso a los estudiantes implicados y en el segundo semestre se realizará un acta complementaria para los mismos.

6. Autorizar a los estudiantes de la LDCV a rendir examen en el período de agosto, de los cursos que se encuentren realizando. Asimismo se encuentra habilitada la inscripción a rendir examen libre a otros cursos.

A los efectos de la organización del segundo semestre, se propone para la carrera de arquitectura:

1. Autorizar a reinscribirse en los cursos a aquellos estudiantes que se hayan borrado de los mismos en el período establecido para el primer semestre. Los estudiantes que se inscriban deberán cumplir con los requisitos generales para cursarlo.

2. Se estudiarán solicitudes de inscripción a cursos fuera de plazo, para los casos fundamentados en virtud del impacto de la emergencia sanitaria.

Descargar documento Lineamientos para finalización del 1° semestre 2020


Organización de la enseñanza del segundo semestre 2020

La Mesa de Directores/as de Carrera ampliada sugiere los siguientes lineamientos para la organización del segundo semestre:

1. La enseñanza se organizará en modalidad a distancia y/o presencial.

2. Se priorizará la presencialidad para actividades prácticas, de taller o evaluaciones, sugiriendo mantener la enseñanza a distancia para las instancias teóricas o magistrales. Asimismo se priorizará a los cursos de primer año para la implementación de actividades presenciales.

3. Las actividades presenciales que se realicen deberán cumplir las condiciones de seguridad sanitaria establecidas por Udelar y FADU.

4. Las actividades presenciales que no incluyan a la totalidad de los estudiantes del curso, deberán contemplar la transmisión online o similar para el acceso del resto de los estudiantes.

5. Se sugiere que los cursos respeten los días y horarios ya establecidos para el semestre a los efectos de no superponer actividades.

6. Cada equipo docente deberá remitir su propuesta de la modalidad para el curso antes del 17/7/2020 a la Comisión de Carrera respectiva. Se encomienda a la Mesa de Directores de Carrera a coordinar las propuestas que correspondan de
acuerdo al informe de las Comisiones de Carrera y las posibilidades locativas e institucionales.

7. Se buscará contemplar la realidad de los estudiantes, tanto en referencia a sus posibilidades de conexión, dispositivos, localización física y/o situación sanitaria de los mismos.

Descargar documento Organización de la enseñanza del segundo semestre 2020

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Textos de Tecnología 02
  • » PATIO
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Revista Registros
  • » Presentación de publicación

Enseñanza

  • » PATIO
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Exámenes 2021
  • » Relevamiento a estudiantes

Investigación

  • » PATIO
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación
  • » Convocatoria a Proyectos de iniciación a la investigación

Extensión

  • » PATIO
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes
  • » Convocatoria Proyectos de Extensión y Actividades en el Medio. Edición 2021
  • » Acciona FADU
  • » Taller de Formación en Extensión para estudiantes

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » PATIO
  • » Tolerancia cero
  • » Taller Schelotto 20 años
  • » Infinita | Cuál es la forma del sonido? Cuál es el sonido de la forma?
  • » Fotovoltaica – Diseño y cálculo: 3 proyectos

Becas y Concursos

  • » PATIO
  • » Becas de Turquía
  • » Comunicado Rectorado Udelar
  • » Becas del Fondo de Solidaridad
  • » Comunicado Rectorado Udelar

Posgrados

  • » PATIO
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Defensas públicas de tesis de maestría
  • » Convocatoria a propuestas para cursos de la Maestría y del Diploma en Construcción de Obras de Arquitectura
  • » Becas de posgrado para docentes de las universidades miembros de AUGM

Llamados

  • » Textos de Tecnología 02
  • » Fondo universitario para la comprensión pública de temas de interés general
  • » Llamado de Apoyo a Publicaciones CSIC
  • » Llamado Profesor Agregado del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera
  • » Llamado Profesor Adjunto del IC, Tecnologías de la Construcción en Madera

Grupo de Viaje

  • » Casa Cravotto
  • » Arquitectura Rifa Gen 2020
  • » Resolución del Consejo
  • » Concurso Logotipo Arquitectura Rifa 2016
  • » Concurso Logotipo

Gremiales

  • » PATIO
  • » Paro Parcial 27 y 28 de octubre
  • » Paro General del 17 de setiembre
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063