PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Becas y Concursos > DesafíODS

DesafíODS

Publicado: 19 de marzo , 2023

Concurso Nacional de Ideas


La Fundación Ricaldoni convoca a estudiantes de la Universidad de la República a participar del Concurso Nacional de Ideas DesafíODS. Se trata de cuatro maratones de innovación que se realizarán en distintas regiones del país, para pensar ideas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Los equipos que participen buscarán soluciones a problemas planteados en función de las necesidades de cada una de las regiones donde está presente la Universidad. Dos equipos ganadores de cada región competirán en la fase nacional en formato virtual.

Los dos equipos que resulten ganadores en cada maratón regional recibirán un premio de 5.000 pesos uruguayos, en tanto, la idea que se consagre ganadora en la fase nacional, recibirá 20.000 pesos. También habrá una mención especial de 10.000 pesos y se dará visibilidad pública a todas las ideas reconocidas.

A través del Concurso DesafíODS se busca fomentar la cultura emprendedora e innovadora entre estudiantes y promover la generación de ideas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) dentro del colectivo de la Udelar. 

Los equipos o estudiantes que se inscriban al Concurso, deberán elegir uno solo de los desafíos propuestos, que son los siguientes según la región:

Montevideo:

¿Cómo se podría eliminar la presencia de colillas de cigarrillos en las playas de Montevideo? 

¿Cómo se podría valorizar el residuo de vidrio que llega actualmente a las cuatro plantas de clasificación de Montevideo involucrando a los clasificadores que gestionan dichos residuos?

¿Cómo podríamos facilitar el acceso a un servicio higiénico (SSHH) en condiciones dignas para familias en asentamientos y barrios populares con saneamiento de Montevideo? 

¿Cómo podríamos aumentar el consumo de frutas y hortalizas en familias que viven en situación de vulnerabilidad socioeconómica?


CURE
:

¿Cómo podríamos fomentar la valorización y conservación del patrimonio natural y cultural de la Región? 

¿Cómo podríamos facilitar a la sociedad la evaluación de la calidad del agua, ya sea para el consumo humano y/o animal y para conocer el estado del ambiente? 

¿Cómo podríamos propiciar y desarrollar el turismo sostenible en la región, que cree puestos de trabajo de calidad, y promueva la cultura y productos locales?


Región Noreste
:

¿Cómo podríamos reducir la generación de residuos inorgánicos que llegan al vertedero municipal de la ciudad de Tacuarembó? 

¿Cómo podríamos revalorizar los residuos orgánicos del cultivo de sandías o disminuir la generación de estos? 

¿Cómo podemos apoyar el proceso de inserción y permanencia en las carreras universitarias de los estudiantes de Tacuarembó?

¿Cómo podríamos promover el desarrollo de emprendimientos basados en la riqueza del entorno por parte de los jóvenes de Tacuarembó?


Norte
:

¿Cómo podríamos promover la ocupación de viviendas en diversas zonas de la ciudad de Salto por parte de los jóvenes de otros departamentos, que van a vivir y a estudiar a dicha ciudad?

¿Cómo podemos mejorar la clasificación de los residuos orgánicos domiciliarios y/o comerciales de la ciudad de Salto, para que puedan ser utilizados como compost por diversos actores locales?

¿Cómo podríamos promover la participación de los niños y las niñas, jóvenes, adultos y adultos mayores, en actividades de esparcimiento realizadas por artistas de Salto, en pos de promover la cultura local?

¿Cómo podemos generar acciones para promover el uso apropiado, adecuado y prudente de los antimicrobianos en los animales de compañía tradicionales (perros y gatos) a partir del accionar de los veterinarios y de los tenedores?


Agenda de la fase regional

Desafío Montevideo

Fecha: 22 de abril 2023, presencial
Hora: 10:00hs. a 18:00hs.
Lugar: FADU, Bulevar Gral Artigas 1031, Montevideo

Descargar Bases
Inscripciones aquí hasta el 19 de abril de 2023


Desafío Regional Este

Fecha: 06 de mayo 2023, presencial
Hora: 10:00hs. a 18:00hs.
Lugar: Cure Sede Rocha. Ruta nacional Nº9 intersección con ruta Nº15, ciudad de Rocha. 

Descargar Bases
Inscripciones aquí hasta el 03 de mayo de 2023


Desafío Regional Noreste

Fecha: 13 de mayo 2023, presencial
Hora: 10:00hs. a 18:00hs.
Lugar: Sede Tacuarembó CENUR Noreste (Ruta 5. km: 386,200)

Descargar Bases
Inscripciones aquí hasta el 10 de mayo 2023


Desafío Regional Litoral Norte

Fecha: 27 de mayo 2023, presencial
Hora: 10:00hs. a 18:00hs.
Lugar: Sede Salto del CENUR Litoral Norte (Gral. Fructuoso Rivera 1350, ciudad de Salto)

Descargar Bases
Inscripciones aquí hasta el 24 de mayo 2023

Ver todos los desafíos de todas las regiones de Uruguay

Por consultas comunicarse con la casilla de correo electrónico [email protected]

Más información 

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Reflejadas
  • » Revista +E
  • » Vuelve el color a la FADU. Expo azulejos
  • » Revista de Arquitectura N.º45
  • » Revista Limaq

Enseñanza

  • » Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022
  • » Convocatorias CSE
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024

Investigación

  • » Proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
  • » Programas CSIC
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024

Extensión

  • » Congresos de Extensión
  • » Revista +E
  • » Producción fotográfica para la conservación de la memoria
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 15 JUN Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional
  • » Reflejadas
  • » Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional
  • » Conversatorio y artes gráficas
  • » Aportes de la Udelar ante la crísis hídrica y socioambiental
  • » Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino

Becas y Concursos

  • » Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2023
  • » Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023
  • » Beca AUCI
  • » EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal
  • » PAME – Movilidad estudiantil Udelar

Posgrados

  • » Producción fotográfica para la conservación de la memoria
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría

Llamados

  • » Convocatorias CSE
  • » Proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
  • » Programas CSIC
  • » Llamados Profesores Adjuntos del IT
  • » EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal

Grupo de Viaje

  • » Llamado Arquitecto asesor para Concurso de Vivienda edición 2023
  • » Llamado Arquitecto asesor para Concurso de Vivienda edición 2023
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’16/17
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19

Gremiales

  • » Paro parcial 31 de mayo
  • » Asamblea G1 y G2 FADU
  • » Comunicado ADUR FADU
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063