PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Conferencias y Exposiciones > Panorama de nuestros futuros en madera

Panorama de nuestros futuros en madera

Publicado: 16 de marzo , 2023

Convocatoria abierta


El Pabellón de Uruguay en la 18va Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia de este año, titulada En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal, presenta la convocatoria abierta: Panorama de nuestros futuros en madera.

Uruguay atraviesa un cambio sin precedentes. Desde la aprobación de la Ley Forestal de 1987, la superficie forestada se multiplicó más de 30 veces y se espera que alcance el 20% de nuestro territorio. Nuestros paisajes se transforman mientras que, por primera vez en la historia, las exportaciones de la industria de la forestación superan a las de la carne.

En este sentido, En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal entiende a la Ley Forestal como un ensamblaje ecosistémico en construcción que dialoga con espacialidades y territorialidades diversas. Es una invitación a debatir y aprender juntos sobre sus implicancias en los procesos de descarbonización y descolonización y su capacidad para perfilar al Uruguay como un laboratorio del futuro de la madera justo e inclusivo.

El objetivo de la presente convocatoria es conformar un amplio panorama de proyectos que se están llevando a cabo en nuestro país que tienen a la madera como protagonista. Para construir juntos este Panorama de nuestros futuros en madera, buscamos proyectos terminados como en proceso, tanto prototipos y proyectos académicos como productos y obras construidas. Todo tipo de objetos, accesorios y edificios, estudios y ensayos de materiales, procesos industriales y constructivos, que sean innovadores en la utilización de la madera como material, como materia prima o como punto de partida conceptual.

El panorama de proyectos resultante de la convocatoria será publicado en el catálogo oficial del Pabellón de Uruguay de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2023, con la finalidad de explorar y dar a conocer el potencial de nuestro país como un laboratorio del futuro de la madera más justo e inclusivo.


Cronograma de fechas importantes

Lanzamiento de la convocatoria: viernes 10 de marzo de 2023
Cierre de la convocatoria: domingo 26 de marzo de 2023, a las 23:59hs.
Comunicación de proyectos seleccionados: viernes 14 de abril de 2023
Inauguración de la exposición en Venecia: sábado 20 de mayo de 2023

Consultar bases completas de la convocatoria

La exposición En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal cuenta con la curaduría de MAPA+INST (Mauricio López, Matías Carballal, Andrés Gobba, Luciano Andrades, Silvio Lagranha y Sebastián Lambert) y Carlos Casacuberta, con la curaduría de contenidos musicales de Camila Cardozo (Nomusa), y con la participación artística de Exceso Colectivo (Rafaella Varela, Fol Cvetreznik y Guzmán Bergereau), Sofía Colares, Camila Cardozo (Nomusa), Facundo Balta, Viki Style (S.A.K), Matías Rada y Noé Núñez.

  • Escribir un comentario
  • Comentarios (0)
Haz clic aquí para cancelar la respuesta.
Es necesario completar todos los campos para que su comentario sea publicado.

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Reflejadas
  • » Revista +E
  • » Vuelve el color a la FADU. Expo azulejos
  • » Revista de Arquitectura N.º45
  • » Revista Limaq

Enseñanza

  • » Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022
  • » Convocatorias CSE
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024

Investigación

  • » Proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
  • » Programas CSIC
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la AUGM
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024

Extensión

  • » Congresos de Extensión
  • » Revista +E
  • » Producción fotográfica para la conservación de la memoria
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 15 JUN Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional
  • » Reflejadas
  • » Red Cumulus: Diseño Textil y Diseño de Producto Internacional
  • » Conversatorio y artes gráficas
  • » Aportes de la Udelar ante la crísis hídrica y socioambiental
  • » Archivo abierto: Soluciones para la emergencia. Domingo, Viera y Mondino

Becas y Concursos

  • » Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros 2023
  • » Premio Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo 2023
  • » Beca AUCI
  • » EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal
  • » PAME – Movilidad estudiantil Udelar

Posgrados

  • » Producción fotográfica para la conservación de la memoria
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría

Llamados

  • » Convocatorias CSE
  • » Proyectos de investigación y desarrollo Ing. Oscar J. Maggiolo
  • » Programas CSIC
  • » Llamados Profesores Adjuntos del IT
  • » EN ÓPERA. Escenarios futuros de una joven Ley Forestal

Grupo de Viaje

  • » Llamado Arquitecto asesor para Concurso de Vivienda edición 2023
  • » Llamado Arquitecto asesor para Concurso de Vivienda edición 2023
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’16/17
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19

Gremiales

  • » Paro parcial 31 de mayo
  • » Asamblea G1 y G2 FADU
  • » Comunicado ADUR FADU
  • » Comunicado ADUR
  • » Comunicado ADUR FADU
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063