PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Conferencias y Exposiciones

Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú

Ciudades Feministas: conceptos y abordajes


27 MAR 2023 | 12:30hs. | FADU | Salón de Actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2023 denominada Ciudades Feministas: conceptos y abordajes, a cargo de Ana Falú.

El evento tendrá lugar el día lunes 27 de marzo de 2023 a las 12:30hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.

Esta actividad forma parte de FADU Feminista.

Leer [+]Publicado: 23 de marzo , 2023

Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú

Ciudades Feministas: conceptos y abordajes


27 MAR 2023 | 12:30hs. | FADU | Salón de Actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2023 denominada Ciudades Feministas: conceptos y abordajes, a cargo de Ana Falú.

El evento tendrá lugar el día lunes 27 de marzo de 2023 a las 12:30hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.

Esta actividad forma parte de FADU Feminista.

Leer [+]Publicado: 19 de marzo , 2023

Paisaje y Materia

Conferencia abierta Diego Arraigada


24 MAR 2023 | 10:30hs. | FADU | Salón 04

El Taller Berio invita a la comunidad FADU a la conferencia abierta Paisaje y Materia, a cargo de Diego Arraigada.

La actividad se realizará el próximo viernes 24 de marzo a las 10:30hs. en el salón 04 de la Sede Central de FADU.

Leer [+]Publicado: 19 de marzo , 2023

Panorama de nuestros futuros en madera

Convocatoria abierta


El Pabellón de Uruguay en la 18va Exposición Internacional de Arquitectura de la Bienal de Venecia de este año, titulada En Ópera: Escenarios futuros de una joven Ley Forestal, presenta la convocatoria abierta: Panorama de nuestros futuros en madera.

El objetivo de la presente convocatoria es conformar un amplio panorama de proyectos que se están llevando a cabo en nuestro país que tienen a la madera como protagonista. Para construir juntos este Panorama de nuestros futuros en madera, buscamos proyectos terminados como en proceso, tanto prototipos y proyectos académicos como productos y obras construidas. Todo tipo de objetos, accesorios y edificios, estudios y ensayos de materiales, procesos industriales y constructivos, que sean innovadores en la utilización de la madera como material, como materia prima o como punto de partida conceptual.

El panorama de proyectos resultante de la convocatoria será publicado en el catálogo oficial del Pabellón de Uruguay de la Bienal de Arquitectura de Venecia de 2023, con la finalidad de explorar y dar a conocer el potencial de nuestro país como un laboratorio del futuro de la madera más justo e inclusivo.

Cierre de la convocatoria: domingo 26 de marzo de 2023, a las 23:59hs.

Leer [+]Publicado: 16 de marzo , 2023

Muestra Alberto Muñoz del Campo

Ciclo de Exposiciones Itinerantes sobre la Obra de Destacados Arquitectos Uruguayos.


| CCE | Rincón 629

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo reitera invitación a la exposición itinerante Alberto Muñoz del Campo que se podrá visitar hasta el 25 de marzo en el Centro Cultural de España.

Leer [+]Publicado: 14 de marzo , 2023

Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay

Inauguración de muestra


14 MAR 2023 | 18:00hs. | FADU | Patio anexo

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a toda la comunidad FADU, estudiantes, docentes, profesionales familiares y personas allegadas, a la inauguración de la muestra Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay que tendrá lugar el próximo martes 14 de marzo a las 18:00hs, en el patio del anexo de FADU.

La muestra es resultado de la primera etapa del proyecto que articuló estudiantes, egresadas, docentes e invitadas locales y del exterior, en una serie de encuentros a partir de un curso de educación permanente. Se expone el avance del atlas -iniciático, incremental y abierto- de las mujeres que estudiaron y se titularon en esta facultad, relatando sus variadas inserciones laborales y trayectorias en lo académico y profesional.

La actividad es parte del ciclo de exposiciones FADU Feminista y de los trabajos de visibilización de la trayectoria de las mujeres en Arquitectura. 

Leer [+]Publicado: 12 de marzo , 2023

Activismo gráfico y diseño inclusivo

Mesa redonda


13 MAR 2023 | 19:00hs. | FADU | Salón de Actos

En el marco del curso del Taller de Diseño de Comunicación Visual 1 (nocturno, segundo año de la Licenciatura en Diseño de Comunicación Visual), edición 2023, se propuso a los estudiantes trabajar la temática sobre Activismo gráfico y diseño inclusivo. Esto implica una inmersión en diferentes problemáticas sociales, y cómo desde el diseño de comunicación visual, podemos reflexionar al respecto para dar a conocer, comprender, colaborar en dar voz a colectivos que necesitan ser escuchados, y construir una sociedad más justa, tolerante, equitativa e inclusiva, desde nuestro lugar y disciplina.

Para ello, se organizan una mesa redonda general en donde poder intercambiar con expertos de las diferentes líneas de debate, y representantes de los diferentes colectivos.

La mesa redonda general se realizará el día de hoy, lunes 13 de marzo, a las 19:00hs. en el Salón de Actos de FADU.

Leer [+]Publicado: 12 de marzo , 2023

Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú

Ciudades Feministas: conceptos y abordajes


27 MAR 2023 | 12:30hs. | FADU | Salón de Actos

La Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo invita a la conferencia inaugural del primer semestre académico 2023 denominada Ciudades Feministas: conceptos y abordajes, a cargo de Ana Falú.

El evento tendrá lugar el día lunes 27 de marzo de 2023 a las 12:30hs, en el salón de actos Ernesto ‘Che’ Guevara.

Esta actividad forma parte de FADU Feminista.

Leer [+]Publicado: 9 de marzo , 2023

Encuentros Capitales

Diálogo de la ciencia y de la sociedad


13 MAR 2023 al 14 MAR 2023

La Universidad de la República (Udelar), la Embajada de Francia en el Uruguay y el Grupo Inter-académico para el desarrollo de Francia y el Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay (MEC), invitan al lanzamiento mundial de las ediciones Sin Fronteras de los Encuentros Capitales: Diálogo de la ciencia y de la sociedad.

El encuentro será de carácter abierto y se desarrollará el día 13 de marzo de 2023 en el auditorio Vaz Ferreira del Sodre y el día 14 de marzo de 2023 en el Paraninfo de la Udelar.

Busca ser un espacio que contribuya a la comprensión de los desafíos que enfrentamos como humanidad en todos los ámbitos de la vida: la ciencia, la tecnología, la economía, la filosofía, la política, las ciencias humanas y sociales.

Leer [+]Publicado: 9 de marzo , 2023

Transformar la educación superior

Congreso Latinoamericano y del Caribe


Patio comparte el Congreso Latinoamericano y del Caribe Transformar la educación superior que se realizará del 08 al 10 de noviembre de 2023 en modalidad híbrida -presencial y virtual-. La institución anfitriona de este año será la Universidad de La Serena (de la ciudad de La Serena, Región de Coquimbo de Chile).

El tema seleccionado para esta primera edición es la transformación de la educación superior en el actual escenario desafiante y cambiante, por medio de la construcción de redes de colaboración y co-construcción de soluciones a nivel regional.

La recepción de resúmenes se encuentra abierta hasta el 03 de abril de 2023.

Leer [+]Publicado: 2 de marzo , 2023

13 Lecciones Aprendidas en 31 Años

Charla abierta con Kevin H. Richardson


7 MAR 2023 | 18:30hs. | FADU | Salón de Actos

Patio extiende invitación a la charla abierta 13 Lecciones Aprendidas en 31 Años. Reflexiones sobre el diseño de experiencia de usuario, a cargo de Kevin H. Richardson PhD. 

El evento tendrá lugar el martes 07 de marzo de 18:30hs. a 21:00hs. en el Salón de Actos de la Sede Central de FADU y será realizado íntegramente en idioma inglés.

Esta actividad es abierta y gratuita, pero requiere de inscripción previa.

Leer [+]Publicado: 1 de marzo , 2023

21º Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra

Convocatoria para la presentación de trabajos


Patio comparte que se encuentra abierta la convocatoria para la presentación de trabajos para el 21 Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra (SIACOT) a realizarse en Colombia el mes de noviembre de 2023, organizado por la Universidad Nacional de Colombia, la Escuela Taller de Boyacá y la Red Iberoamericana Proterra.

Las modalidades disponibles para el envío de trabajos son: artículos, memorias de obra (MDO), pósters y videos, cada una de ellas tiene sus especificaciones de formato y se recibirán únicamente a través de los formularios disponibles para ello.

Envío de resúmenes para artículos hasta el 08 de marzo de 2023
Envío de pósters, MDO, videos y artículos finales hasta el 15 de junio de 2023

Leer [+]Publicado: 1 de marzo , 2023
  • 1
  • 2
  • 3
  • …
  • 327
  • »

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Revista +E
  • » Vitruvia nº9
  • » Textos de Tecnología 06 y 07
  • » Revista ARQUITECNO
  • » Revista Astrágalo. Cultura de la arquitectura y la ciudad

Enseñanza

  • » Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022
  • » Inscripción a cursos 2023
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » La enseñanza y sus lugares. De la excepcionalidad a las didácticas expandidas

Investigación

  • » XXXVII Jornadas de Investigación y XIX Encuentro Regional SI + Escalas
  • » Iniciación a la Investigación de CSIC
  • » Calendario anual de convocatorias CSIC y CSP-CAP
  • » Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias
  • » Revista ARQUITECNO

Extensión

  • » Revista +E
  • » Jornadas Apexianas
  • » Revista +E
  • » Prácticas Curriculares de Investigación y Extensión
  • » PATIO

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 27 MAR Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú
  • » Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú
  • » Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú
  • » Paisaje y Materia
  • » Panorama de nuestros futuros en madera
  • » Muestra Alberto Muñoz del Campo

Becas y Concursos

  • » Concurso Madera: innovando la arquitectura de interés social
  • » Becas Bienestar Universitario Gen 2023
  • » DesafíODS
  • » Becas Bienestar Universitario Gen 2023
  • » Concurso Afiche 21ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo

Posgrados

  • 27 MAR Defensa pública de tesis de maestría
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Masters Univeristarios AUIP
  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2023
  • » Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 2do semestre 2023
  • » Convocatoria cursos del Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera

Llamados

  • » Muestra Internacional Democracia
  • » Panorama de nuestros futuros en madera
  • » Iniciación a la Investigación de CSIC
  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2023
  • » Llamado Ayudante EUCD, Área Teórico Metodológica, sub área Teórico Crítica

Grupo de Viaje

  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’16/17
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’17
  • » Concurso de Vivienda 2022

Gremiales

  • » Comunicado ADUR FADU
  • » Comunicado ADUR
  • » Asamblea ADUR
  • » Comunicado ADUR
  • » PATIO
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063