PATIO | FACULTAD DE ARQUITECTURA, DISEñO Y URBANISMO | UDELAR | Boletín Digital de Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Udelar

  • ¿Qué es Patio?
  • Preguntas frecuentes
  • Política editorial
  • Contacto
Patio | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo | Udelar > Posgrados

Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2023

Postulaciones abiertas


Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria Nº06/23 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el segundo semestre 2023, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente. 

Apertura: miércoles 15 de febrero de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 20 de marzo de 2023 a las 13:30hs.

Leer [+]Publicado: 15 de febrero , 2023

Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 2do semestre 2023

Convocatoria abierta


Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones

El Consejo de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 08/02/2023 efectuar la siguiente convocatoria:

Convocatoria N.º05/23 – A presentación de propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el segundo semestre de 2023.

Apertura: miércoles 15 de febrero de 2023, 10:00hs.
Cierre: lunes 20 de marzo de 2023, 13:30hs.

Leer [+]Publicado: 14 de febrero , 2023

Sistematización de Experiencias de Extensión y trabajo comunitario

Curso de educación permanente APEX


Patio comparte el Curso-Taller Sistematización de Experiencias de Extensión y trabajo comunitario, del Programa APEX-Udelar.

Que busca problematizar sobre el sentido y significado de la formación en procesos de extensión-investigación-acción a los efectos de favorecer y repensar las acciones que caracterizan las prácticas de cooperación de los diferentes colectivos sociales con los cuales los participantes desarrollan su trabajo. Se espera potenciar procesos formativos interdisciplinarios sobre los campos temáticos propuestos.

Destinatarios: organizaciones sociales, docentes, estudiantes, funcionarias y funcionarios de la Udelar e institiciones públicas de educación, salud y desarrollo social

Leer [+]Publicado: 13 de febrero , 2023

1er período de Cursos de Educación Permanente

Inscripciones abiertas


El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente informa que hasta el jueves 02 de marzo estarán abiertas las inscripciones a los cursos de Educación Permanente correspondientes al 1er. período del año.

Período de pago: del 06 al 10 de marzo
Inicio de dictado: 13 de marzo

Leer [+]Publicado: 12 de febrero , 2023

Becas Fundación Carolina 2023-2024

Convocatorias de doctorado y estancias cortas posdoctorales


El Servicio de Relaciones Internacionales (SRI) de la Udelar comunica la apertura de la Convocatoria 2023-2024 del Programa de becas de doctorado y estancias cortas posdoctorales para el curso académico (europeo) 2023-2024 impartido en universidades españolas en el marco del convenio suscrito entre la Universidad de la República (Udelar) y la Fundación Carolina el 30 de diciembre de 2019.

– Becas de doctorado
– Becas de estancias cortas posdoctorales

Postulaciones hasta el lunes 27 de marzo de 2023 a las 15:00hs. 

Leer [+]Publicado: 2 de febrero , 2023

Maestría en Políticas Culturales

Postulaciones abiertas


Desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023 se abre el período de postulación para la 3era cohorte de la Maestría en Políticas Culturales.

La Maestría en Políticas Culturales constituye la primera maestría en este campo académico a nivel nacional. Su objetivo general es brindar a los estudiantes una formación teórico-metodológica y un conocimiento actualizado sobre los desafíos y problemas que plantean las políticas públicas en el área de la cultura en Uruguay y en la región.

La Maestría en Políticas Culturales se cursará en dos años lectivos, divididos en cuatro semestres. El inicio de los cursos está previsto para el segundo semestre de 2023. La modalidad de los cursos será presencial, pudiendo ser híbrida o virtual de acuerdo a las condiciones sanitarias y/o eventual participación de docentes extranjeros.

Leer [+]Publicado: 1 de febrero , 2023

PATIO

Un recorrido por las actividades difundidas en el 2022


Junto al deseo de un mejor 2023, PATIO comparte un recorrido por algunas de las actividades publicadas en 2022:

Leer [+]Publicado: 28 de diciembre , 2022

Maestría en Tecnología Educativa

Postulaciones abiertas


En el marco del acuerdo de cooperación establecido entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FILO – UBA) y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (CSE – UDELAR) se convoca a los docentes universitarios a postularse para la realización de la Especialización y posterior Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires, edición 2023, en modalidad a distancia. 

Con esta iniciativa el Pro Rectorado de Enseñanza de la Udelar busca capitalizar la experiencia desarrollada por los colectivos docentes durante la enseñanza remota de emergencia e impulsar nuevos desarrollos pedagógicos y didácticos en ambientes con disponibilidad de múltiples recursos tecnológicos. Asimismo, contribuir a mejorar y profundizar los procesos de diversificación de la enseñanza de grado de calidad, de modo de reimpulsar las dinámicas de democratización en términos de mayor apertura, estímulo a la permanencia y promoción del egreso. 

Fecha límite de postulación: domingo 12 de febrero de 2023

Leer [+]Publicado: 27 de diciembre , 2022

Maestría en Políticas Culturales

Postulaciones abiertas


Desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023 se abre el período de postulación para la 3era cohorte de la Maestría en Políticas Culturales.

La Maestría en Políticas Culturales constituye la primera maestría en este campo académico a nivel nacional. Su objetivo general es brindar a los estudiantes una formación teórico-metodológica y un conocimiento actualizado sobre los desafíos y problemas que plantean las políticas públicas en el área de la cultura en Uruguay y en la región.

La Maestría en Políticas Culturales se cursará en dos años lectivos, divididos en cuatro semestres. El inicio de los cursos está previsto para el segundo semestre de 2023. La modalidad de los cursos será presencial, pudiendo ser híbrida o virtual de acuerdo a las condiciones sanitarias y/o eventual participación de docentes extranjeros.

Leer [+]Publicado: 4 de diciembre , 2022

Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

Postulaciones abiertas


El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.

Conocer más sobre la 5ta edición de la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico:

Leer [+]Publicado: 29 de noviembre , 2022

Especialización en Arquitectura en Madera

Postulaciones abiertas


El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Arquitectura en Madera.

Conocer más sobre la 1ra edición de la Especialización en Arquitectura en Madera:

Leer [+]Publicado: 22 de noviembre , 2022

Especialización en Arquitectura en Madera

Postulaciones abiertas


El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Arquitectura en Madera.

Conocer más sobre la 1ra edición de la Especialización en Arquitectura en Madera:

Leer [+]Publicado: 16 de noviembre , 2022
  • «
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • …
  • 103
  • »

Patio en tu email

Loading...Loading...


five + two =

Publicaciones

  • » Revista +E
  • » Vitruvia nº9
  • » Textos de Tecnología 06 y 07
  • » Revista ARQUITECNO
  • » Revista Astrágalo. Cultura de la arquitectura y la ciudad

Enseñanza

  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » Evaluaciones de docentes y cursos de 2016 a 2022
  • » Inscripción a cursos 2023
  • » Relevamiento a estudiantes
  • » Relevamiento a estudiantes

Investigación

  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » XXXVII Jornadas de Investigación y XIX Encuentro Regional SI + Escalas
  • » Iniciación a la Investigación de CSIC
  • » Calendario anual de convocatorias CSIC y CSP-CAP
  • » Semilleros de Iniciativas Interdisciplinarias

Extensión

  • » Escuela de invierno de Extensión Universitaria
  • » Eventos Interdisciplinarios 2024
  • » VI Congreso de Extensión de AUGM
  • » Revista +E
  • » Jornadas Apexianas

Conferencias, Exposiciones y Seminarios

  • 25 MAY Baldosas
  • » XIII CRETA – Congreso Regional de Tecnología en Arquitectura
  • » Atlas Colectivo de Arquitectas del Uruguay
  • » Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú
  • » Conferencia Inaugural 1er Semestre 2023: Ana Falú
  • » Paisaje y Materia

Becas y Concursos

  • » Concurso Madera: innovando la arquitectura de interés social
  • » Becas Bienestar Universitario Gen 2023
  • » DesafíODS
  • » Becas Bienestar Universitario Gen 2023
  • » Concurso Afiche 21ª Feria del Libro Infantil y Juvenil de Montevideo

Posgrados

  • » Convocatoria cursos del Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera
  • » Defensa pública de tesis de maestría
  • » Masters Univeristarios AUIP
  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2023
  • » Convocatoria propuestas para cursos de Posgrado (no pertenecientes a programas de posgrado) 2do semestre 2023

Llamados

  • » Convocatoria cursos del Diploma de Especialización en Arquitectura en Madera
  • » Muestra Internacional Democracia
  • » Panorama de nuestros futuros en madera
  • » Iniciación a la Investigación de CSIC
  • » Convocatoria a propuestas para Cursos de Educación Permanente 2do semestre de 2023

Grupo de Viaje

  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’16/17
  • » Arquitectura Rifa Gen’18/19
  • » Arquitectura Rifa Gen’17
  • » Concurso de Vivienda 2022

Gremiales

  • » Comunicado ADUR FADU
  • » Comunicado ADUR
  • » Asamblea ADUR
  • » Comunicado ADUR
  • » PATIO
©2010-2019 Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo - Universidad de la República - Br. Artigas 1031 - C.P. 11200 - Montevideo - Uruguay - Tel. + 598 2400 1106 al 08 Fax: + 598 2400 6063