PATIO
Un recorrido por las actividades difundidas en el 2022

Junto al deseo de un mejor 2023, PATIO comparte un recorrido por algunas de las actividades publicadas en 2022:
Leer [+]Publicado: 28 de diciembre , 2022Junto al deseo de un mejor 2023, PATIO comparte un recorrido por algunas de las actividades publicadas en 2022:
Leer [+]Publicado: 28 de diciembre , 2022En el marco del acuerdo de cooperación establecido entre la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FILO – UBA) y la Comisión Sectorial de Enseñanza de la Universidad de la República (CSE – UDELAR) se convoca a los docentes universitarios a postularse para la realización de la Especialización y posterior Maestría en Tecnología Educativa de la Universidad de Buenos Aires, edición 2023, en modalidad a distancia.
Con esta iniciativa el Pro Rectorado de Enseñanza de la Udelar busca capitalizar la experiencia desarrollada por los colectivos docentes durante la enseñanza remota de emergencia e impulsar nuevos desarrollos pedagógicos y didácticos en ambientes con disponibilidad de múltiples recursos tecnológicos. Asimismo, contribuir a mejorar y profundizar los procesos de diversificación de la enseñanza de grado de calidad, de modo de reimpulsar las dinámicas de democratización en términos de mayor apertura, estímulo a la permanencia y promoción del egreso.
Fecha límite de postulación: domingo 12 de febrero de 2023
Leer [+]Publicado: 27 de diciembre , 2022Desde el 21 de noviembre de 2022 hasta el 28 de febrero de 2023 se abre el período de postulación para la 3era cohorte de la Maestría en Políticas Culturales.
La Maestría en Políticas Culturales constituye la primera maestría en este campo académico a nivel nacional. Su objetivo general es brindar a los estudiantes una formación teórico-metodológica y un conocimiento actualizado sobre los desafíos y problemas que plantean las políticas públicas en el área de la cultura en Uruguay y en la región.
La Maestría en Políticas Culturales se cursará en dos años lectivos, divididos en cuatro semestres. El inicio de los cursos está previsto para el segundo semestre de 2023. La modalidad de los cursos será presencial, pudiendo ser híbrida o virtual de acuerdo a las condiciones sanitarias y/o eventual participación de docentes extranjeros.
Leer [+]Publicado: 4 de diciembre , 2022El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
Conocer más sobre la 5ta edición de la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico:
Leer [+]Publicado: 29 de noviembre , 2022El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Arquitectura en Madera.
Conocer más sobre la 1ra edición de la Especialización en Arquitectura en Madera:
Leer [+]Publicado: 22 de noviembre , 2022El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Arquitectura en Madera.
Conocer más sobre la 1ra edición de la Especialización en Arquitectura en Madera:
Leer [+]Publicado: 16 de noviembre , 2022Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo Sección Comisiones El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 3/11/2021 efectuar la siguiente convocatoria: Convocatoria Nº 40/22 – A presentación de propuestas para el curso de Posgrado Técnicas de fabricación y producción del mueble, del Programa de [&hellip
Leer [+]Publicado: 13 de noviembre , 2022El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico.
Conocer más sobre la 5ta edición de la Especialización en Intervención en el Patrimonio Arquitectónico:
Leer [+]Publicado: 3 de noviembre , 2022El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente tiene el agrado de invitar a toda la comunidad académica FADU a la defensa pública de la Tesis de la Maestría Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano titulada Modelo de análisis de madurez del desarrollo territorial y desarrollo sostenible/ el caso del departamento de San José del Lic. T.S. Omar Fontes, actuando como director de tesis el Dr. Arq. Pablo Ligrone.
La Lectura se llevará a cabo el próximo viernes 11 de noviembre a las 17:00hs. y será transmitida en vivo a través del canal de youtube de FADU.
Leer [+]Publicado: 3 de noviembre , 2022El Servicio de Enseñanza de Posgrado y Educación Permanente comunica que hasta el jueves 01 de diciembre se encuentran abiertas las postulaciones para la Especialización en Arquitectura en Madera.
Conocer más sobre la 1ra edición de la Especialización en Arquitectura en Madera:
Leer [+]Publicado: 2 de noviembre , 2022Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 17/08/2022 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria N.º 38/22 – A presentación de propuestas para cursos de Posgrado no pertenecientes a programas de posgrado, a dictarse en el primer semestre de 2023.
Apertura: lunes 03 de octubre de 2022, 10:00hs.
Cierre: jueves 03 de noviembre de 2022, 13:30hs.
Universidad de la República | Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Sección Comisiones
El Sr. Decano de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo resolvió en fecha 18/08/2022 efectuar la siguiente convocatoria:
Convocatoria Nº 37/22 a propuestas para el dictado de Cursos de Educación Permanente para el primer semestre 2023, en el marco del Sistema de Posgrado y Educación Permanente.
Apertura: lunes 03 de octubre de 2022, 10:00hs.
Cierre: jueves 03 de noviembre de 2022 a las 13:30hs.